A partir de la una de la tarde de hoy, autoridades municipales y ambientalistas estarán convocando a las familias sanjuanenses a que se acerquen al Paseo de los Abuelos, a un costado del río San Juan, en donde se concentran patos de diversas especies que serán puestos en adopción o se aporte para su supervivencia mediante el donativo de alimento.

El presidente de la asociación de ambientalistas El Muro, Carlos Hernández, aseguró que además de la convivencia de diversas especies, la falta de agua en la zona donde se encuentran los patos, pone en riesgo su supervivencia, por ello la urgencia de trasladarlos a espacios más adecuados.

Por medio de una convocatoria emitida por el área de control animal, la comisión de Ecología municipal y de ambientalistas, así como por parte de la dirección de Prevención del Delito del municipio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se pretende evitar que mueran.

Para ello, se instalará un módulo de adopción de patos y en donde también se recolectará maíz entero para poder alimentarlos.

Otro de los objetivos de esta convocatoria es dar a conocer el desequilibrio ecológico que provocan los patos de Pekín, (plumaje blanco y pico naranja) que siendo una especie exótica y viviendo en un ecosistema dañado afecta el equilibrio de las especies que habitan en el río San Juan.

También se busca generar conciencia entre la población sobre la toma de decisión para adquirir una mascota, sus cuidados y consecuencias.

Carlos Hernández dijo que una de las alternativas es que los patos puedan ser reubicados en el Lago del eco Parque Río Arronte, en donde actualmente se encuentran las oficinas del DIF municipal, el cual pudiera ser un espacio adecuado para estas aves.

Pero de manera previa se busca el apoyo de la ciudadanía mediante el donativo de alimento o incluso la adopción de los patos, que de acuerdo con el ecologista, pueden ser criados como animales de granja.

Sobre este tema la regidora presidente de la Comisión de Ecología del municipio sanjuanense, Yolanda Rodríguez Otero, explicó que para quienes deseen ayudar en la alimentación de los patos, podrán llevar maíz quebrado al Paseo de los Abuelos, mientras se determina la nueva ubicación de las aves que no sean adoptadas.

Aclaró que quienes deseen adoptar un pato deberán contar con un espacio libre de dos metros cuadrados, para el óptimo cuidado de las aves y que también cuenten con alimento como maíz; agregó que esta especia puede ser adoptada como animal doméstico por lo que los cuidados son mínimos.

En esta campaña de adopción se contará con módulos informativos, un taller de lectura de prevención del delito, de elaboración de títeres, y se llevará a cabo una obra de teatro de concientización del cuidado de los animales y protección de la fauna silvestre que habita en San Juan del Río.

Google News