De acuerdo con el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Roberto Cabrera, aún no se puede hablar de una disminución o aumento en el índice delictivo, toda vez que el trabajo que se realiza por parte de las diferentes autoridades es en materia de prevención, por lo que señaló que se debe hacer una planeación a mediano y largo plazos.

Al afirmar que en comparación con la administración anterior, la inseguridad no se puede revertir de manera inmediata, el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso local comentó que de un día para otro los indicadores no pueden cambiar; sin embargo, afirmó que se están atendiendo los temas de prevención, pues le preocupan al actual gobierno:

Roberto Cabrera comentó que la mejora en cuanto a la seguridad se irá observando paulatinamente, puesto que se necesita hacer una planeación del trabajo a mediano y largo plazos, pues afirmó que este tema sí se considera urgente de atender en la administración que acaba de iniciar, por lo que habrá una colaboración permanente.

“Lo más importante en cuanto a homicidios, secuestros y todo tipo de delitos graves y no graves, implicaría un trabajo de mediano y largo plazos, que es urgente y sabemos que se está haciendo. Es un trabajo que vamos a ir viendo poco a poco”, explicó.

Una de las medidas que el diputado aplaudió fue la renta del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, pues afirmó que es una herramienta que se utiliza en diferentes partes del mundo de manera preventiva; además de afirmar que se tiene que hacer un trabajo de complemento mediante políticas transversales.

Sobre dicha renta, ésta tiene que ser pagada por hora. Se cuestionó al legislador si es que este modelo era conveniente, a lo que respondió que confía en el criterio del alcalde capitalino Marcos Aguilar para adquirir esta herramienta.

“Yo respaldaría el criterio del presidente municipal, pudiera ser que el arrendamiento es un modelo financieramente viable para que no se aumente en términos del gasto corriente; más que un gasto, es una inversión”.

Google News