Para 2015 el municipio de Querétaro tiene programado invertir entre 20 y 30 millones de pesos para el mejoramiento del alumbrado, toda vez que a decir del secretario de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Zepeda Ruiz, este es uno de los rubros que la ciudadanía pide sea mejorado.
Estos recursos serían destinados a 50 obras de ampliación de las redes eléctricas, sin embargo, aún es necesario que sea subido al pleno, para que de esta manera se pueda autorizar por parte del ayuntamiento en sesión de cabildo. Además, Gustavo Zepeda comentó que también se busca la licencia del Comité de Planeación del Municipio (Copladem), con la finalidad de poner en marcha dichas acciones.
Durante el presente año, el secretario comentó que se han realizado 65 obras de ampliación de redes eléctricas, con lo que se ha mejorado la iluminación de varias partes de la ciudad, aunado a ello se han colocado más luminarias en la capital, “este año incrementamos mil 500 nuevas luminarias para mejorar las condiciones de iluminación de varias zonas de la ciudad”, afirmó.
Asimismo, el funcionario comentó que dentro de su dependencia, así como en la administración en general, se tiene planteado que para el siguiente año continúen las obras en beneficio de la sociedad, por lo que dijo que se estarán atendiendo las necesidades que se detecten en la entidad. “Estaremos atendiendo las insatisfacciones que se podrán llegar a presentar”, además de señalar que con ellas se busca hacer de Querétaro un mejor lugar.
Zepeda Ruíz refirió que uno de los servicios que mejor han estado trabajando durante la presente administración es el de recolección de basura, por lo que comentó que el número de denuncias que se tienen en este rubro son mínimas, recordando algunos fraccionamientos que han pedido el mejoramiento del servicio, “en materia de recolección de basura tenemos una efectividad de 99%, son pocos los casos en que los camiones suspenden ruta”.
En lo que respecta a los fraccionamientos particulares, así como a los asentamientos irregulares, el secretario comentó que debido a que por ley se tienen condicionantes, no se puede atender al 100% a estas zonas.
En el caso de los fraccionamientos, se debe asear predios de empresas, mientras que en los asentamientos irregulares se debe a que por su propia condición, aún no son reconocidos por el municipio, “hay ciertas restricciones de ley que impiden que se entre”.
Aunque en este año se realizaron obras de electrificación en varios asentamientos irregulares, Gustavo Zepeda comentó que se debió a que son las zonas que están próximas a regularizarse, derivado de que se ha avanzado en sus procesos, “este año se proyectaron obras de electrificación a las colonias más prontas a regularizarse”.
De acuerdo con Gustavo Zepeda, para el siguiente año se tendrá que seguir trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Urbano para regularizar más terrenos, y de esta manera llevar servicios básicos a las personas que se encuentran viviendo en asentamientos irregulares de la capital queretana.