La venta de cigarros por unidad está prohibida por la ley, sin embargo, ha proliferado en pequeños establecimientos o comercios cercanos a zonas donde se llevan a cabo eventos masivos tales como: ferias, fiestas o durante los partidos en el estadio Corregidora. En el Centro Histórico también es común la venta de este producto catalogado como nocivo para la salud.

De acuerdo a datos de la Dirección de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud la venta de cigarros por unidad es mantenida por personas que provienen de otros municipios. Además de comerciar los cigarros, los ambulantes venden chicles, cacahuates o dulces en la zona metropolitana.

Alejandro Tenorio Barrientos, titular de la Dirección de Regulación Sanitaria explicó que en promedio se decomisan 400 cigarros que se expenden por unidad en los eventos masivos.

Algunas tiendas de abarrotes también incurren en este ilícito, situación por la que se ha sancionado a 8. Estos establecimientos están ubicados enfrente de centros escolares. El funcionario estatal reconoció que ante este problema, es insuficiente el trabajo que efectúan 38 inspectores para decomisar la alta presencia de venta de cigarros por unidad.

Por está situación es mínimo el número de casos identificados. Al hablar sobre los cigarros “piratas” Tenorio Barrientos resaltó que apenas se ha logrado retirar del mercado 6 cajetillas que no estaban registradas ante la autoridad y se impuso una multa al establecimiento que intentaba comerciarlas.

La dependencia continúa trabajando en la promoción de espacios libres de humo de tabaco y en la certificación de edificios libres de humo de tabaco. Por ello se les informa a los dueños cómo deben adaptarse para cumplir la ley y se les da información para la disminución de uso de zonas para fumar.

Pese a ello, la Dirección de Regulación Sanitaria ha sancionado alrededor de 12 establecimientos, principalmente, restaurantes por permitir a sus consumidores fumar en sus espacios.

En 2012, la dependencia adquirió la facultad para sancionar a los establecimientos que permiten a sus usuarios fumar, acto prohibido por la Ley Federal de Salud en espacios considerados públicos, a la fechason 12 los negocios sancionados.

Google News