[Publicidad]
La alcaldesa de Huimilpan, Mary García, aseguró que actualmente la presa del Zorrillo se encuentra funcionando en óptimas condiciones, agua que es utilizada para riego por parte de los productores del campo.
Lo anterior, luego de que en noviembre de 2012 se generará en este cuerpo de agua, la muerte de ocho toneladas de peces por una aparente contaminación, situación que se desechó tras varios estudios por parte de la Conagua, quien concluyó que la causa fue por enfriamiento.
“En el reporte final de la Conagua el laboratorio e patología animal de calamanda, nos dice que fueron repercusiones patógenas provocadas por eventos de estrés ambiental o climatológico, que alteraron la temperatura y los niveles de oxigenación de agua”, aseguró García.
En este sentido, refirió que a más de un año de haberse generado este suceso en la presa del Zorrillo, el cuerpo de agua siguió funcionando de manera normal y adecuada, en la actualidad con un funcionamiento óptimo.
“Después de la última información y de los estudios, la presa se volvió a llenar con el agua de lluvia, incluso en la última temporada se estuvo vertiendo porque rebasó 100% de su capacidad”, refirió García.
Comentó que la finalidad de la presa y para la cual fue construida, es para captar el agua de los cerros que están a su alrededor, y de los escurrimientos naturales, por lo cual, es un cuerpo de agua utilizada para el riesgo.
Son tres presas importantes ubicadas en Huimilpan, la de San Pedro, Ceja de Bravo y la del Zorrillo, todas utilizadas para riego.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso


