El festival 100 vinos mexicanos, que se llevará a cabo el 5 y 6 de marzo, podría recibir más de 10 mil visitantes, señaló el organizador del evento y vicepresidente de viñedos La Redonda, Claudio Bortoluz.
Para la séptima edición del encuentro, se contará con la presencia de 60 casas vitivinícolas de todo el país, las cuales expondrán más de 600 etiquetas de vino, indicó.
El festival, donde se pueden encontrar la mayoría de las marcas nacionales, tiene como objetivos incentivar el consumo del vino, así como apoyar a las empresas que van iniciando en este negocio.
Claudio Bortoluz afirmó que 80% de los expositores que estarán esos días son pequeñas y medianas empresas (pymes) que necesitan darse a conocer.
Además de poder encontrar una gran variedad de vinos, se realizarán actividades artísticas, habrá gastronomía, catas, así como viajes en helicóptero, los cuales despegarán de los viñedos y realizarán un vuelo de 15 minutos sobre la Peña de Bernal.
Para los pequeños de la casa también ofrecerán algunas actividades, afirmó, ya que con este evento se busca dar una experiencia familiar.
En cuanto al número de personas que trabajan en la organización, se trata de alrededor de 200 personas, alguna con empleo temporal, que participan para que todos los detalles estén bajo control y, de este modo, seguir siendo uno de los festivales más importantes a nivel mundial, dijo el organizador.
El presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro, Ignacio Calderón, habló de la importancia de promover el consumo de vino en nuestro país.
Mencionó que actualmente el consumo per cápita es de apenas 750 mililitros, mientras que en otros países rebasa los 30 litros anuales.
Estimó que en la entidad hay cerca de 100 etiquetas de todo tipo de vinos, siendo el tinto el que más se consume entre los mexicanos, en un porcentaje de alrededor de 60%, el otro 40% está integrado por rosados, blancos y espumosos.
La derrama económica que se genera con este tipo de eventos no sólo beneficia a los organizadores y marcas participantes, sino también a sectores hoteleros y restaurantes, que mejoran sus ventas.
El presidente de la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro, Miguel Ángel González, dijo que en este momento los hoteles de Bernal, municipio de Ezequiel Montes, Cadereyta de Montes y Tequisquiapan tienen una reservación de alrededor de 90%, pero se espera llegar al 100%.
Asimismo, indicó que algunos negocios de hospedaje de la propia capital del estado podrán verse beneficiado con este festival.