Alrededor de 30 escuelas de nivel secundaria y preparatoria de San Juan del Río se encuentran vulnerables, ya que se ha denunciado la presencia al exterior, de ex estudiantes que ofrecen las sustancias a los alumnos.

En siete de estas instituciones se ha podido evitar la comercialización, gracias a reportes ciudadanos y a trabajos de investigación de la Dirección de Policía.

El director de policía, Oswaldo Gómez Martínez, indicó que actualmente se trabaja con el apoyo del área de Prevención del Delito en la vigilancia de zonas cercanas a estos planteles, localizados en comunidades y en la zona oriente de San Juan del Río.

Según el director del Instituto de la Juventud, Rubén de Anda, se han detectado y frenado siete casos de venta de droga afuera de escuelas con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, pero dijo que no se descarta que en otras zonas cercanas a escuelas se haya logrado la venta de estas sustancias a menores de edad.

Entre las instituciones donde se ha reportado la venta de estupefacientes se encuentran las secundarias Mahatma Gandhi y Reyes Heroles, así como los Colegios de Bachilleres ubicados en San Pedro Ahuacatlán y Cerro Gordo.

A decir del director de la Policía, los vecinos y docentes han identificado a los responsables de la venta de drogas, en su mayoría se trata de jóvenes tiempo atrás cursaban sus estudios en las escuelas a las que ahora acuden intentando ofrecer las sustancias. Sin embargo, descartó que se trate de una red de delincuentes.

Además de estas instituciones, son vigiladas por la dirección de Policía 50 comunidades vulnerables a la venta de droga a menores, luego de que habitantes denunciaran la presencia de personas que ofrecen sustancias cerca de las escuelas, confirmó.

En tanto, el director del Instituto de la Juventud destacó la necesidad de reforzar las medidas preventivas para proteger a los adolescentes contra las adicciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS