[Publicidad]
El alcalde Antonio Macías Trejo y personal de Correos de México llevaron a cabo la primera cancelación del timbre postal conmemorativo del 462 aniversario de la fundación del municipio de Tequisquiapan.
En el evento, el presidente municipal llamó a los presentes a promover con orgullo a Tequisquiapan como una zona artesanal y turística, que ha repuntado gracias al esfuerzo de prestadores de servicios, comerciantes y artesanos, quienes hoy han definido el rumbo de crecimiento de la demarcación
“En afinidad con la visión de nuestros fundadores y a lo largo de estos 462 años, se ha mantenido vivo el compromiso de contribuir siempre al respeto y a los valores éticos por la gente, comunidades y medio ambiente”, agregó.
En sesión solemne de cabildo y luego de cancelar el sello postal, se aprobó entregar los reconocimientos a pobladores distinguidos de esta demarcación quienes a lo largo de los años y a través de diversas actividades han contribuido con el desarrollo de Tequisquiapan
Por su labor en la defensa y respeto entre los ciudadanos, se reconoció al ex presidente municipal Alberto Moreno Mejía; mientras que se entregó también reconocimiento a Rafael Álvarez Navarro, joven destacado en sus responsabilidades académicas y que ha representado exitosamente al municipio en disciplinas deportivas.
Historia
Posteriormente, se dio lectura a la Cédula de la Fundación de la Ciudad de Tequisquiapan en donde se relata una reseña histórica del municipio y su desarrollo al paso de los años.
De acuerdo con la breve reseña, Tequisquiapan se fundó en 1551 por Cédulas Reales de Carlos V y firmadas por el Virrey de la Nueva España Luis de Velazco y dadas a conocer por el conquistador indígena don Nicolás de San Luis Montañez, el 24 de julio del mismo año.
Siendo gobernador constitucional del estado Salvador Argain, declara a Tequisquiapan capital, el 5 de mayo de 1920, medida que fue tomada debido a las circunstancias anormales por las que atravesaba el país en general y recrudencias en la ciudad de Querétaro, de ahí la necesidad del traslado de los Poderes a dicha Villa y se mandaron marcar, con un sello especial, los timbres de correos que se utilizaban para el servicio de circulación común.
El día 6 de mayo se instalaban los tres Poderes Constitucionales en la Villa de Tequisquiapan.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso


    