Los desprendimientos nubosos causados por el huracán Patricia causarán nublados y lluvias fuertes en el estado de Querétaro durante el fin de semana, informó Alma Patricia García Flores, del Departamento de Aguas Superficiales de la Dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En entrevista, dijo que para Querétaro se prevén precipitaciones fuertes, que serían del rango de 25 a 50 milímetros, con una probabilidad de lluvias de este tipo para la mayoría del estado.

“Esto se deberá al desprendimiento nuboso por la circulación del huracán Patricia…en general son para todo el estado, estamos en 80% de probabilidad que sea para todo el estado”, explicó.

El fin de semana permanecerá el mismo potencial de lluvias, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre los 22 y los 24 grados Celsius, mientras que las mínimas estarán entre los 12 y los 14 grados.

Si bien, Conagua informó que en el centro del país los estados que se verán afectados por lluvias fuertes serán San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, pues además de la presencia de Patricia se tienen dos sistemas de baja presión.

Alertó que debido a que las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en diversas entidades, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEP) de Querétaro, con base en lo anterior, dijo que se espera un impacto menor de dicho fenómeno hidrometeorológico.

Sin embargo, se mantienen activados los protocolos de seguridad y de apoyo a la población. La zona centro del país mantiene actividad inestable, por lo que el pronóstico puede cambiar en cualquier momento, de lo cual se mantendrá informada a la población.

Es importante resaltar que la CEPC se mantiene alerta y en coordinación, y comunicación, con las 18 Unidades Municipales de Protección Civil para atender cualquier contingencia, en caso de que esta se presente. A su vez, la CEPC cuenta con personal listo para apoyar alguna eventualidad reportada por la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Google News