La coordinadora regional del programa “Soluciones”, Tania Ruiz, se unió al Ice Bucket Challenge (reto del cubo de agua con hielo) en apoyo a la campaña que combate la enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica; ella se comprometió a donar su salario a la causa y nominó al reto a la directora del DIF estatal, María Eugenia Bueno Zúñiga.
A través de su cuenta de Facebook, la funcionaria estatal difundió el video en el que se lanza la cubeta con agua y hielos, tras ser nominada por Alfredo Gorráez a este reto de moda, al que se han sumado políticos y artistas de todo el mundo.
Antes de lanzarse el agua helada, Tania Ruiz Castro comprometió el 50% de su salario en favor de “Familiares y Amigos de enfermos de la Neurona Motora A.C”, asociación no lucrativa, dedicada a la investigación y promoción de oportunidades para los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica en la república mexicana, como se indica en el sitio de internet de dicha organización.
Tania Ruiz destinó el resto de su salario a la Fundación ALE en Querétaro, cuya asociación está orientada a fomentar la cultura de la donación de órganos y procurar los recursos materiales y humanos para llevar a cabo los trasplantes en lugares carentes de medios para ello.
En el video difundido, Tania Ruiz explicó que su decisión de aceptar el reto del balde de agua helada, fue en honor a un familiar cercano que falleciera a causa de la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad por la cual fue creado el Ice Bucket Challenge en Estados Unidos y que se ha replicado en todo el mundo.
La coordinadora regional del programa “Soluciones”, nominó a la directora del DIF Estatal María Bueno y a Maritza López Morales, quienes tendrán 24 horas para aceptar el reto y anunciar algún donativo económico para fundaciones dedicadas a la investigación de la enfermedad, hasta ahora incurable.
La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neuronal degenerativa que provoca una parálisis muscular progresiva, derivando más tarde en la muerte.
Cabe mencionar que el reto del balde de agua helada fue creado en Estados Unidos por Corey Griffin, en honor a su amigo Pete Frates, ex beisbolista del Boston College, que padece de esclerosis lateral amiotrófica. El objetivo con el agua helada, es sentir por unos instantes los síntomas que presenta esta enfermedad. Paradójicamente el jueves 21 de agosto Griffin falleció ahogado tras lanzarse al mar.
En México, varios funcionarios públicos se han sumado al reto anunciando donaciones.