Durante el año pasado, a través de la Coordinación de Incuba UAQ se logró conformar 20 nuevas empresas en Querétaro, las cuales crearon 60 empleos, informó la coordinadora de esta área, Karla Reséndiz Villaseñor.

Incuba UAQ es el área que busca promover el desarrollo de proyectos empresariales al interior y exterior de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con la promoción del emprendimiento entre las personas, para llevar a la práctica lo que se discute en las aulas de las universidades.

“El principal objetivo de Incuba UAQ es lograr que las ideas no se queden sólo en eso, sino que se convierten en empresas y con eso generar empleos; lo que nosotros hacemos es guiar paso a paso para que la empresa se concretice y genere empleos y a la vez ganancias; y así convertirse en un negocio viable”, apuntó.

La coordinadora señaló que el año pasado, de las empresas que lograron concretarse, 10 comenzaron como proyectos académicos, mientras que las restantes correspondieron a proyectos externos a la universidad, lo que se tradujo en una inversión de 600 mil pesos.

Explicó que a la fecha no se cuenta con algún proyecto en la incubadora universitaria, no obstante detalló que el próximo lunes se lanzará la convocatoria para todos aquellos interesados en desarrollar una empresa.

“Este año vamos a recibir 30 proyectos, hemos decidido aumentar la cantidad porque para la universidad es muy importante que aquí, no sólo los jóvenes, sino las personas en general, tengan el espacio y la asesoría de cómo formar una empresa”.

Dijo que uno de las principales causas por la que las personas no desarrollan una empresa o negocio propio es porque no saben cómo hacerlo, ya que no cuentan con los conocimientos de lo que se requiere para crearla, además de desconocer las formas en que pueden ser financiados.

Karla Reséndiz indicó que en promedio el monto que requiere una empresa en Incuba UAQ es de 35 mil pesos, los cuales se otorgan con la participación de la universidad, el gobierno del estado, nivel federal y aportación de los interesados.

Dijo que la Secretaría de la Juventud local otorgará 100 mil pesos a cada uno de los proyectos, a fin de garantizar la creación de la empresa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS