Con el objetivo de recaudar fondos a favor de mujeres víctimas de violencia que permanecen en el albergue Bio Casa Hogar La Providencia en San Juan del Río, este domingo se llevará a cabo en el jardín Independencia la colecta denominada Kilómetro del Peso, que organizan estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR).
Esta casa hogar lleva dos años operando en San Juan del Río, actualmente atiende a 13 mujeres menores de edad, víctimas de violencia y de abusos sexuales que por el momento no pueden ser reintegradas a sus familias de donde resultaron estos casos de maltratos.
Además de recaudar recursos económicos a través del Kilómetro del Peso, los estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río convocan a los asistentes a este evento a realizar donativos en especie, principalmente de productos de higiene personal que serán entregados a las mujeres albergadas en la casa hogar.
Productos de la canasta básica y alimentos no perecederos también podrán ser donados a favor de las niñas y adolescentes que se encuentran en el albergue, informó la presidenta del mismo Sandra Cortés.
La casa hogar La Providencia trabaja también con el sistema municipal DIF a través del resguardo de menores que son rescatados de entornos de violencia y que permanecen en este albergue durante el tiempo en que se define la condición legal y de protección para las afectadas.
Sandra Cortés explicó que la mayoría de los casos atendidos en este albergue, son de menores víctimas de abuso sexual, delitos cometidos principalmente al interior de sus hogares; las menores que no pueden integrarse a los hogares de parientes cercanos, permanecen en dicho albergue hasta cumplir la mayoría de edad en caso de haberse detectado una recuperación física y psicológica de las mismas, o incluso pueden permanecer más tiempo en este espacio.
“Éstas son niñas que el DIF retira de sus hogares, donde son víctimas de violencia, son niñas denominadas institucionalizadas, a los 18 años se les entrega una carta en la que se les concede la alternativa de retirarse de la casa hogar o permanecer aquí si ellas lo desean, porque en muchos casos ellas no cuentan con un lugar en el cual vivir”.
La casa La Providencia también se encarga de proporcionar a las menores estudios básicos, para lo cual buscan acuerdos con instituciones educativas pero también donativos de diversos sectores para poder soportar los gastos que representa la compra de útiles escolares.
“Esta es una de las condiciones de cada menor, ellas deben continuar con sus estudios durante el tiempo en que estén en el albergue, les apoyamos en lo que podemos pero apuntamos siempre en ayudarse a que estudien una carrera universitaria para el caso de las jovencitas mayores”.
Sandra Cortés consideró que el municipio de San Juan del Río requiere mayor número de albergues acreditados por el sector salud para poder atender a las mujeres víctimas de violencia y a niñas en abandono.