A finales de este mes se presentarán los resultados del Estudio de Opinión sobre Victimización, Seguridad, Confianza y Adicciones en los 18 municipios que realiza el Observatorio de Seguridad Ciudadano, anunció su titular, Alejandro Ley.

Como cada año, se presentará a la sociedad civil, organismos y cámaras empresariales la encuesta en materia de seguridad de dicho organismo, el cual está conformado por diversos especialistas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), empresarios y profesionistas queretanos.

“Acabando el mes, podemos juntarnos para mostrar los resultados, vamos a convocar, empezaremos a hacer foros en cámaras y municipios a través de los consejeros, la Cámara de la Construcción, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Cámara Nacional del Comercio, Servicio y Turismo de Querétaro (Canaco) y agremiados”, anunció Alejandro Ley.

Puntualizó que la encuesta la realiza la empresa HG Marketing, servicios con la herramienta que creó el Comité Científico de estudios de opinión del Observatorio de la UAQ y la Universidad Contemporánea (UCO).

Esta última encuesta para el estado de Querétaro se aplicó a cuatro mil ciudadanos residentes de los 18 municipios, con el fin de obtener un sondeo de la percepción en materia de seguridad en la entidad.

En otro tema, Alejandro Ley dijo que las observaciones que emitió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por la falta de la aplicación de recursos para el mando único policial en el estado son por cuestiones administrativas y no de fondo, puesto que sí se utilizó el recurso pero para otras áreas.

Cabe señalar que la ASF detectó triangulaciones de dinero en 17 estados, entre ellos, Querétaro, en donde los recursos no se utilizaron para la unificación de la Policía o para el mando único, sino para el pago de deudas o la adquisición de bienes de la Secretaría de Seguridad Pública.

Al respecto, consideró que el mando único no es la solución para los retos en materia de seguridad que enfrenta Querétaro, sino continuar con estrategias conjuntas de los 18 municipios, estado y Federación.

“Seguimos creyendo que el mando único en Querétaro no es la solución”, dijo el titular de dicho estudio.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]