Más Información

Felifer Macías celebra a las mamás en Reforma Lomas y reconoce su papel como pilares de la sociedad queretana

Banorte continúa su expansión en Querétaro, con la apertura de su sucursal número 17 en la Zona Metropolitana

“Quien violente el reglamento enfrentará consecuencias”, Felifer Macías lanza advertencia a motociclistas tras operativo
Para preservar las tradiciones y costumbres de Querétaro es necesario que se inculquen y se promuevan entre las nuevas generaciones, quienes serán las encargadas de continuarlas, afirmó Alfonso Camacho González, titular del área ejecutiva del Patronato de las Fiestas de Querétaro.
Con motivo de las fiestas de San Sebastián, en el barrio del mismo municipio, dijo que involucrar a los niños y los jóvenes es esencial porque es en ellos se siembra la semilla de lacontinuidad para que no se pierdan.
“No se trata de menospreciar a la modernidad; no entendamos que la modernidad puede venir a destruir las costumbres. Simplemente la modernidad es un elemento de apoyo, es una herramienta para que las nuevasgeneraciones vivamos de una manera actual”, comentó.
Es una cosmovisión múltiple, convivir con lo moderno y las tradiciones, y los padres de familia deben de sembrar en sus hijos “la semilla de las tradiciones”, pues es sumamente importante difundirlas, indicó.
“Niños y jóvenes deben involucrarse, porque si no se identifican se autoaisla la gente y no se vive en comunidad ni en comunión de ideas y pensamientos”, aseveró.
Sobre la fiesta de San Sebastián, recordó que se festeja desde el siglo XVI, cuando fue construido por los franciscanos, “pues el estilo arquitectócnico así lo evidencia”.
“Es un templo de carácter franciscano por sus sencillez, y tiene relación con la Casa del Faldón (frente al templo, pasando un parque). La fiesta, desde que se creó el barrio como tal, adoptando el nombre se celebra a San Sebastián, que por fecha cae el 20 de enero, pero este año, por haber sido entre semana, la trasladaron al fin de semana”, apuntó.
Explicó que la función del Patronato de las Fiestas de Querétaro es difundir, apoyar y promover las fiestas tradicionales, no solo las de orden religioso, sino también las costumbres de todo tipo.
Señaló que las costumbres en la sociedad queretana siguen arraigadas, razón por la cual durante todo el año hay fiestas en el estado. Existe registro de 850 fiestas patronales en todo Querétaro, de acuerdo con datos del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA) en su área de Cuidado de las Tradiciones.
Incluso, agregó, el año pasado ese instituto publicó un libro en el que se destacan las fiestas de todo el estado, con información e ilustraciones.
“Muchas de las tradiciones vienen de las devociones, y en todo el país se da ese fenómeno de arraigar a los pueblos en torno a un patrono, para conjuntar a la sociedad y crear con el mestizaje un nuevo estilo de vida muy a la mexicana”, añadió.
Ese sincretismo es enriquecedor, dijo, porque con él se amalgaman y enriquecen dos culturas. “Crea una doble raíz que vuelve más amplias ambas culturas”, dijo.