Metrópoli

Darán cineastas de Hollywood taller de 3D

Darán cineastas de Hollywood taller de 3D
22/08/2014 |23:36
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Será el día 30 y 31 de agosto, cuando el proyecto Master Classes llegue al estado, en donde se impartirán talleres de animación digital por grandes exponentes de la animación digital, como el director de la serie Pocoyo, Manuel Cristóbal; Carlos Grangel, quien ha trabajado en producciones de Dreamworks; así como Jorge Ruiz, animador de la película Transformers. Teniendo como sede principal el Centro Cultural Manuel Gómez Morín.

Según los organizadores, Juan Loria, coordinador en Querétaro y Enrique Navarrete, coordinador a nivel nacional, señalaron que estos dos días serán el inicio de una serie de diez Master Classes, en las que estarán participando dichos artistas, a los cuales Enrique Navarrete describió como “grandes celebridades del medio”, puesto que se encuentran trabajando con las mejores casas productoras de Estados Unidos.

Entre las conferencias y talleres que se van a brindar a los cerca de 200 participantes, serán talleres de diseño de personajes para películas; producción de los largometrajes; además de la presentación de producciones originales que no han salido a la luz en el país; asimismo Juan Loria señaló que el objetivo es que los conferencistas lleven de la mano a los públicos para que tengan un aprendizaje de calidad, “nos van a estar llevando de la mano para que se realicen este tipo de talleres, para que aprendan como se hace en los estudios profesionales”, señaló.

Juan Loria señaló que este curso es para jóvenes de 16 años en adelante, agregó que buscan personas que ya tengan el interés por esta disciplina bien fomentada, “si va para un público grande, pero no hay tanto límite, la idea es que tengan ya una noción de esto y el gusto”, explicó el organizador.

Juan Loria agradeció al gobierno del estado por el apoyo otorgado mediante la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), así como la Secretaría de Turismo (Sectur), por las facilidades que le han brindado y la invitación realizada para que se pudiera traer este tipo de eventos, el cual también se estará presentando en el Distrito Federal y en la capital de Puebla.

El costo del curso es de 2 mil pesos, para grupos grandes; y de 2 mil 500 para inscripciones individuales, “en otras ocasiones estos conferencistas se han traído a México, pero con costo muy elevados. Ahora la intención es que tengan mayor alcance para el publicó”, comentó Juan Loria.

Te recomendamos