Metrópoli

Inicia en la Sierra festival cultural

Inicia en la Sierra festival cultural
22/07/2014 |23:01
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Como cada año inició con éxito el Festival de Santiago, evento que conjuga el arte popular del norte de Querétaro, y además con un consejo ciudadano que le da forma y sentido a la expresión y difusión cultural de la región.

Exposiciones de pintura, fotográficas, conciertos y sobre todo la oportunidad de conocer la identidad, y reunir a la familia en un entorno de arte barroco, mezclado con arquitectura de la misión de Santiago Apóstol y la tradición de un pueblo mágico, que es testigo de las expresiones sociales.

Junípero Cabrera, fundador del festival y director del Museo Histórico de la Sierra Gorda, manifiesta su beneplácito por el alcance de organizar a la sociedad civil y lograr un evento de tal envergadura: “han sido muchos años de conjuntar esfuerzos de tocar puertas, de poder involucrar a la comunidad y de promover el arte de nuestra gente, además se ha convertido en una punta de lanzamiento y expresión de los artistas participantes”.

El director del museo indicó que se arrancó con una hermosa exposición fotográfica, que muestra a personajes de la región ligadas a su manifestación serrana: “es una colección del Instituto Queretano para la Cultura y las Artes, consta de 140 fotografías muy interesantes que muestran varios tópicos de nuestra gente, de sus costumbres, tradiciones, de sus santos patronos, que esta en rescate”

El festival ha servido para que artistas de la localidad e incluso de talla internacional, hayan promovido su sentir, asistiendo en este periodo vacacional un gran número de visitantes, los cuales disfrutan de este tipo de eventos, que se dan en toda la Sierra Gorda.

Cabrera expresó que este festival toca las fibras mas sensibles del ser humano: “aquí se expresa con lo que tiene que ver con nuestra vida, de aquí el sentido de patrimonio vivo de nuestros ancestros, la cultura popular debe de ser eje de las políticas públicas de cualquier gobierno”.

Franco Vega, es un actor originario de Cadereyta de Montes, hace 20 años presentó la obra Pedro y el Lobo, y ahora está de vuelta en este arranque de Festival 2014, y fue recibido con gran emoción principalmente por los más pequeños.

En los siguientes días se presentarán orquestas infantiles tanto en el municipio de Pinal de Amoles como en Jalpan de Serra.

Te recomendamos