[Publicidad]
De acuerdo con el delegado de Santa Rosa Jáuregui, Manuel Santana García, realizar una campaña de despistolización en esta zona no implica que exista una cantidad de armas en los hogares de los ciudadanos, sin embargo, señaló que es un apoyo para que las personas no gasten en traslados para hacer este procedimiento de canje de armas.
“Todo hace falta y la despistolización no solo hace falta en Santa Rosa Jáuregui, a lo mejor hace falta en otros lugares; pero es necesaria”, mencionó.
Santana García señaló que estas acciones son parte los programas con los que cuenta el municipio de Querétaro y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que de alguna manera a insistencia del delegado, es que se acercan a esta zona.
“Ahorita en este momento buscamos que nos apoyen, ya que Santa Rosa Jáuregui está en un proceso de salir de la descomposición social que se vivía en meses anteriores”, apuntó.
Aseguró que la presencia de armas entre las familias de Santa Rosa Jáuregui es menor que la que existe en colonias como Lomas de Casa Blanca, Felipe Carrillo Puerto o que otras colonias más acercadas al primer cuadro de la ciudad.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Rehabilitarán cuatro casas ejidales en el municipio de Querétaro

Metrópoli
¡Toma nota! Emiten recomendaciones de seguridad para salir a pedir “calaverita” en Querétaro

Metrópoli
Querétaro comparte la misma zona sísmica tipo B que la Ciudad de México: Protección Civil Municipal

Metrópoli
Panteones municipales listos para recibir visitantes por Día de Muertos


    