Tras el segundo ejercicio de debate entre candidatos a puestos de elección popular, la Fecapeq (Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro) tiene todo listo para el encuentro que habrá con los aspirantes a la gubernatura.

Luis Eduardo Ugalde Tinoco, presidente de la Federación, informó que en el debate del 29 de abril, habrá más fluidez en el ejercicio, al ser solo cuatro los participantes.

Debido al tiempo, se tuvo que suprimir la tercera etapa del debate, que contemplaba cuatro preguntas más; de ello, el presidente de Fecapeq, Luis Eduardo Ugalde, coincidió en el formato rebasado y refirió que el debate entre los candidatos a la gubernatura será más ágil ya que solo están confirmador cuatro candidatos.

“Vamos con el mismo formato con los candidatos a la gubernatura, siendo realistas estamos hablando de cuatro candidatos por las fuerzas políticas que están representando, se van a acortar los tiempos”.

El debate que se realizó entre candidatos a la alcaldía capitalina duró cerca de tres horas y no se logró culminar con el ejercicio, tal como los organizadores lo habían programado, debido a la falta de tiempo.

“Este debate se alargó precisamente por el número de aspirantes, sin embargo la Fecapeq jamás quiso ni le ha cerrado la puerta a nadie; y para el debate para los candidatos a gobernador ya están establecidos los lugares, son cuatro candidatos”.

“Poco trascendente” presencia de porras

Pese a que la Fecapeq y las fuerzas políticas participantes del debate firmaron un pacto de civilidad, para no tener porras ni grupos de apoyo en el inmueble o al exterior de él, el presidente dijo que era “poco trascendente” el hecho de que PRI llevó a más de 100 jóvenes para vitorear durante más de tres horas.

El debate que comenzó a las 9:00 de la mañana, convocó a estos grupos de apoyo de Manuel Pozo Cabrera, desde las 8:00 y se retiraron del lugar pasadas las 12:00 del día.

“Es un evento privado pero hacia fuera la calle es pública, lo que se buscó fue cierto pacto de civilidad para evitar porras, inclusive afuera del inmueble, y esas son cosas de los que la Fecapeq no puede responder”.

Este grupo de animación por varios lapsos interrumpió la circulación y confrontaron con gritos y palabras a las personas que pasaron por el lugar, sin importar que fueran ciudadanos cualquiera.

“Finalmente cada partido sabe lo que está haciendo hacia afuera del inmueble y nosotros no podemos garantizar que ese pacto de civilidad finalmente se está cumpliendo (…) no lo vamos a juzgar (…) el ejercicio democrático que es lo que interesa a la Fecapeq, al escuchar las voces de los candidatos, realmente es poco trascendente la presencia de porras”.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]