Metrópoli

Reportan disminución en rezago educativo

Reportan disminución en rezago educativo
23/03/2013 |23:57
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En los últimos tres años, el rezago educativo en Querétaro disminuyó 5.3 puntos porcentuales, pasando de 43.5 % en 2009, a 38.2 % en 2012, así lo relevó el secretario de Educación en el estado, Fernando De la Isla Herrera.

Indicó que para abatir el problema histórico del rezago educativo en la entidad, desde 2010 se puso en marcha la Agenda Estatal por la Equidad Educativa, programa que tiene el objetivo de incluir todos los esfuerzos federales, estatales y municipales para hacer un frente común contra el rezago educativo.

El secretario de Educación recalcó que la meta para 2015 es disminuir el rezago hasta un 8%.

A través de un comunicado de prensa, el secretario de Educación destacó que: “dicha estrategia ha dado excelentes resultados ya que en el estado el rezago educativo al inicio de la administración del gobernador, José Calzada Rovirosa, se encontraba en 43.5 % de la población, y a finales de 2012 el indicador llegó a 38.2, es decir, 5.3 puntos porcentuales de disminución de rezago educativo en el estado en tres años, arriba de la media nacional”.

El secretario de Educación informó que en situación de rezago educativo se cataloga a personas mayores de 15 años que no han concluido con la educación primaria o secundaria, también que no cuentan con su certificado de conclusión de estudios de estos niveles.

Enfatizó que si bien puede advertirse una disminución paulatina como resultado de los esfuerzos institucionales, se fomentan también los programas sociales orientados hacia la población ubicada en las zonas que presentan más vulnerabilidad.

“El rezago educativo es un tema prioritario para esta administración por lo que se continúa trabajando con autoridades educativas de los 18 municipios del estado para dirigir y focalizar los esfuerzos y recursos para seguir disminuyendo este indicador a nivel estatal”, destacó el secretario de Educación

Capacitan a magisterio

En otro tema, también se informó que la Secretaría de Educación está implementando acciones con el programa Prevención de la Violencia hacia la Mujer (PREVIOLEM).

De la Isla Herrera indicó que el PREVIOLEM es un programa de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio (DGFCMS).

Tiene como propósito coordinar la profesionalización de los maestros de educación básica, en materia de derechos humanos, equidad de género y prevención de la violencia de género, impulsando el desarrollo de competencias en el aula.

La operación del programa se lleva a cabo a través de un grupo multidisciplinario conformado por profesores de todos los niveles y modalidades en educación básica, además de sicólogos y trabajadores sociales.

Te recomendamos