La reforma reglamentaria del municipio de Querétaro aún no se encuentra lista; el 1 de enero de 2017 entrarían en vigor las nuevas medidas jurídicas del 100% de los reglamentos, sin embargo, la renovación se prolongará al primer trimestre del año.

Rafael Fernández de Cevallos y Castañeda, secretario del Ayuntamiento, reconoció que la meta no se logró por la celebración de algunos foros de consulta; en octubre de 2015, el presidente municipal, Marcos Aguilar Vega, presentó el proyecto de reforma.

“En el proyecto de la reforma reglamentaria todavía no hemos pasado ninguno integral al Ayuntamiento, en virtud de que fue más complicado de lo que pensábamos; el objetivo que nos habíamos planteado de manera inicial es que toda esta reforma reglamentaria entrara en vigor el año que entra, no se pudo en virtud de los foros”.

La nueva meta es alcanzar la reforma total antes de que termine el primer trimestre del siguiente año, las comisiones harán las propuestas respectivas y luego se someterán a discusión en el Ayuntamiento.

La actualización de los 59 reglamentos se determinó por la necesidad de adecuar el marco normativo a la dinámica actual de la ciudad; la última actualización data de 1994.

“Tenemos reglamentos y contemplamos revisar la totalidad y después de ésos [determinar] cuáles sí seguirían en vigor y cuáles tendrían modificación; hicimos seis foros incluyendo el inaugural”. Aunque el proyecto contemplaba foros semanales.

En la cuestión técnica, se anunció que el municipio queretano contrató los servicios de un despacho especializado en consultoría reglamentaria; el proyecto se planteó con siete etapas.

Comenzó con el diagnóstico, la revisión del funcionamiento de las dependencias que integran la administración pública, la elaboración del anteproyecto, el proceso de participación democrática (participación ciudadana), el análisis de las propuestas, revisión del anteproyecto, la integración de propuestas y la presentación de los proyectos al Ayuntamiento.

Este proyecto se basó en la premisa de que “si se quiere tener un municipio de clase mundial se tiene que contar con un marco de clase mundial”, de acuerdo con las palabras del alcalde Marcos Aguilar.

Propuestas pendientes. Respecto de las propuestas acumuladas, la Secretaría del Ayuntamiento comenzará el año con al menos 500 solicitudes, provenientes principalmente de los ciudadanos que requieren de trámites administrativos.

“Tenemos alrededor de 500, 550 solicitudes en la Secretaría del Ayuntamiento, es muy dinámica, sobre todo por el crecimiento del municipio […] desde cambios de uso de suelo, modificación de densidad, de coeficientes, modificaciones de alturas, ventas de lotes, laboralmente no paramos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS