Más Información
El año 2014 comenzó con el anuncio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre el proyecto ejecutivo del Tren de Alta Velocidad México- Querétaro, que quedaría listo en marzo. Se aproximaron inversiones y se firmó un convenio de colaboración entre el estado y la Federación.
En cuanto a vivienda, se comenzó a planear la construcción tipo vertical por el vertiginoso crecimiento de la urbe. Dejando atrás a los hogares de interés social habitual, estimando un costo superior a los 500 mil pesos por casa.
Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó el incremento a los precios de la gasolina magna y premium, así como el diésel, tal y como se aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación 2014.
El precio de la gasolina Magna aumentó nueve centavos, con lo que su precio al consumidor fue de 12.32 pesos por litro. En el caso de la premium, el alza fue de 11 centavos, y la cotización que pagaron los usuarios fue 12.90 pesos por litro. En el caso del diésel, el incremento también fue de 11 centavos, por lo que desembolsaron 12.73 pesos por litro.
Por otro lado, los municipios de Corregidora, Querétaro, El Marqués y San Juan del Río fueron los que más quejas registraron por el incremento de predial en terrenos baldíos sin construcción.
A continuación presentamos las notas más relevantes de enero en el ámbito económico, social, cultural y de educación:
Declaraciones responsables en la UAQ.
El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera, exhortó a las líder del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ (STEUAQ), Laura Leyva a realizar declaraciones responsables, y no afirmar que en la universidad existen irregulares financieras e incrementos en gastos personales.
Asimismo, el rector, aseveró que no cuenta con los detalles específicos sobre estas afirmaciones, sin embargo, reiteró, en materia del gasto en celulares, cada profesor y empleado paga su propia factura de teléfono.
“Yo pago mi celular, tengo dos celulares, uno en plan 700 y el otro es el que siempre he tenido toda mi vida y que es el del ir pagando en medida del uso; ningún funcionario tiene celulares, y creo que el llamado es tratar de que hagamos declaraciones responsables, porque si no se puede simplemente mal informar; ningún secretario, funcionario de la universidad se le pagan los celulares, eso si se lo puedo garantizar y le pediría a la líder sindical pues que acuda precisamente a revisar esa parte”, aseveró.
En cuanto a si la universidad brinda plazas laborales a becarios en lugar de a sindicalizados, tal y como lo declaró la lideresa del STEUAQ, Herrera aseguró que esto es debido al apoyo que da la institución a los estudiantes, ya que casi 50% de la matricula tiene problemas económicos.
“La mitad provienen de familias con ingresos de menos de dos salarios mínimos, lo que los obliga a tener que trabajar y estudiar, por lo tanto tenemos que apoyar a nuestros estudiantes con recursos, porque al final, el objetivo de la universidad no es solo aumentar la cobertura sino también generar profesionistas”, aseveró.
Atento SJR a material peligroso en carretera.
El 12 de enero, el director de Protección Civil en San Juan del Río, Luis Enrique López, advirtió la circulación de materiales peligrosos a través de unidades que transitan por la autopista México-Querétaro, siendo un foco de peligro que es considerado dentro del Atlas de Riesgo, elaborado recientemente.
Explicó que diariamente transitan hasta 200 mil vehículos por la autopista más de 50%; son vehículos de carga pesada. De éstos, 20% transportan materiales peligrosos, empleadas para los procesos productivos de empresas o combustibles para abastecerlas, o a centros de distribución de Gas LP y gasolineras.
El funcionario municipal dijo que la dependencia a su cargo tiene conocimiento de la circulación de materiales peligrosos a través de unidades especiales de carga, de los cuales son principalmente combustibles los que son trasladados a través de la Carretera 57.
“Hay más de un millón de materiales peligrosos que se transportan en el país, de éstos hay más presencia de combustibles sobre la autopista 57 que además es una de las carreteras más transitadas del país”, señaló.
Lista de SAT afecta a contribuyentes.
Aparecer en la lista de contribuyente incumplidos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría acarrear problemas de reputación a las personas físicas o morales, comentó que el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, Juan Carlos García Solís.
Reconoció que algunas empresas buscaban que sus proveedores tuvieran toda su documentación en regla para que las transacciones comerciales que realicen sean más confiables, por lo que algunos podrían dejar de adquirir productos o servicios a quienes se encontraban en dicho listado.
Comentó que es una manera de evidenciar públicamente a quienes han cometido alguna falta, sin embargo para algunos contribuyentes no tendrá ninguna repercusión, lo que no garantizó que se pusieran al corriente en su situación tributaria.
Celebra Querétaro 190 años de ser estado.
El 31 de enero de este año se celebró el aniversario número 190 de Querétaro en su carácter de entidad federativa, en el Palacio de Gobierno, donde se llevó a cabo una ceremonia para recordar al principal actor de este logro: Félix Osores Sotomayor.
El acto fue presidido el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, quien hizo la remembranza histórica de cuando este diputado federal defendió la autonomía de Querétaro, pues su territorio era pretendido por los estados vecinos para ser repartido entre ellos.
José Calzada afirmó que “el argumento principal de Félix Osores fue que si las entidades vecinas querían repartirse la comarca a debate, no era por los elementos de los que supuestamente carecía, sino por lo que era verdaderamente Querétaro, con sus múltiples potencialidades y naturaleza autónoma”.
A partir de ese hecho, este personaje ha sido considerado como padre del estado, y desde entonces, también, la entidad ha demostrado que ocupa un lugar importante en la historia, afirmó el mandatario.
“Justamente hoy, hace 190 años fue expedida el acta constitutiva de la Federación Mexicana por el segundo Congreso Constituyente del México Independiente, en donde se declaró a Querétaro como entidad soberana y autónoma”.
“Recordar ese acontecimiento es oportunidad para valorar la presencia de nuestra entidad como miembro del pacto nacional, Querétaro ha sido llamado a tener un lugar preponderante en el concierto nacional”.
En la ceremonia participaron miembros de los poderes Legislativo, Judicial, los miembros del gabinete estatal y presidentes municipales; también tomó la palabra el cronista del estado, Andrés Garrido del Toral, quien además resaltó a figura de Osores Sotomayor.
“Demostró que nuestra entidad tenía muchos méritos en el arte y en la cultura, en la historia, en el humanismo y en la política, una gran población, 50 mil habitantes solamente en la ciudad de Querétaro, la cual era más grande que la población de San Luis Potosí, Veracruz y Durango”, afirmó el cronista.
También hizo una descripción de las riquezas que posee el territorio queretano “abundancia y tierras fértiles; minas, bosques, intervención en la conspiración de la Independencia, aportación de hijos ilustres, bastión para conquistar y civilizar otros territorios como California y Guatemala; privilegiada ubicación geográfica y recursos acuíferos importantes como para asegurar su autosuficiencia y no pedirle nada a nadie”.
En 1976 se creó la Medalla Félix Osores al mérito Federalista; en 1988 se creó la delegación Félix Osores Sotomayor, y en 1989, los restos de este mexicano fueron trasladados al Panteón de los Queretanos Ilustres.