[Publicidad]
La Secretaría de Salud de Querétaro informó que la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, se desarrollará en los 18 municipios del estado a partir del próximo domingo 23 al sábado 29 de septiembre.
El propósito es proteger a los animales que no fueron vacunados durante la Primer Semana Nacional de Vacunación que se efectuó en marzo pasado, y a los animales nacidos con fecha posterior.
La dependencia invitó a los propietarios de perros y gatos a continuar siendo “Dueño Responsable” y llevar a vacunar -desde el primer mes de edad- a sus mascotas al Centro de Salud más cercano a su domicilio, a los Puestos de Vacunación que serán instalados para esta actividad, o atender y aprovechar la visita de las Brigadas Domiciliarias.
Es importante recordar, que la rabia es una enfermedad mortal que se transmite al hombre por la saliva de un animal infectado a través de la mordedura o lamedura en mucosas o piel erosionada.
Sin embargo, no solo los perros y gatos son transmisores de esta enfermedad, también los animales silvestres como: murciélagos, zorrillos, zorras, coyotes, entre otros; por lo que resulta indispensable que se acuda de inmediato al Centro de Salud más cercano si se es agredido o se tiene contacto con estos animales, recuerde que se trata de una Urgencia Médica.
En el estado de Querétaro no se han presentado casos de rabia humana desde el año 1996 y canina desde 1998, logro que se debe a la atención oportuna de personas agredidas por animales y a las buenas coberturas de vacunación antirrábica de perros y gatos lograda año con año.
Durante la Semana de Reforzamiento, la meta de la secretaría es vacunar contra la rabia a 34 mil 220 animales; para ello se contará con la participación y apoyo de mil 217 elementos, los cuales son de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ); voluntarios de las localidades; de las Presidencias Municipales; de la Universidad Autónoma de Querétaro; SEDENA; Médicos Veterinarios Particulares y Organizaciones de la Sociedad Civil.
La vacunación está destinada únicamente para perros y gatos, y la edad para vacunarse es al mes de nacido, éstos deben ser revacunados a los 3 meses de edad y en forma posterior cada año.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Proponen mover la Vía Recreativa del Cerro de las Campanas

Metrópoli
Ponen en marcha programa de apoyo a fondo perdido para que policías municipales de Querétaro mejoren sus viviendas

Metrópoli
Municipio solicita al IEEQ plebiscito sobre proyecto de teleférico urbano en Menchaca

Metrópoli
Colectivos entregan solicitud para realizar la primera audiencia pública en el municipio de Querétaro

