[Publicidad]
La Secretaría de Salud de Querétaro informó que durante las festividades de Semana Santa 2014, personal de las Direcciones de Fomento y Regulación Sanitaria y Servicios de Salud, llevaron a cabo el Operativo de Protección Sanitaria; Prevención y Atención de Enfermedades Diarreicas, en los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora, San Juan del Río, Amealco, Ezequiel Montes, Tolimán, Cadereyta de Montes, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra, del 14 al 20 de abril.
Se destruyeron 272 litros de aguas frescas; 52 kilos y 70 piezas de alimentos varios como cilantro y cebolla picada, ceviche, jamón, paletas de fresa sin desinfectar, etc., por presentar signos evidentes de descomposición, estar almacenados a temperaturas de riesgo, descubiertos, carecer de etiqueta o tener fecha de caducidad vencida.
Con relación a las medidas de seguridad, se retiraron 10 vendedores ambulantes por falta de uniforme sanitario, y otro más que vendía pasteles, por no asegurar las condiciones de conservación de los mismos, como estar bien cubiertos.
Del mismo modo, se procedió a la destrucción de 615 cigarros por venderlos sueltos.
En total se realizaron mil 354 evaluaciones a establecimientos y puestos ambulantes de venta de alimentos y bebidas; además, en la Zona Serrana se verificaron 47 establecimientos de venta de alimentos y 10 balnearios.
En el operativo de Prevención y Control de Enfermedades Diarreicas participaron 96 brigadistas que trabajaron en 22 localidades, se atendieron 35 casos de diarrea simple y asimismo se administró tratamiento profiláctico a 217 manejadores de alimentos.
También se distribuyeron 5 mil 134 sobres de Vida Suero Oral (VSO); se impartieron pláticas informativas sobre la prevención de la diarrea a mil 234 personas. Además se entregaron mil 612 folletos y se procedió a tomar 112 muestras a vendedores de alimentos para asegurar que no se presentara ninguna transmisión de gérmenes.
Como parte de este operativo, y con la finalidad de garantizar la calidad del agua, se efectuaron 123 determinaciones de cloro residual en diferentes puntos de la red de abastecimiento y depósitos de agua, encontrando 28 lecturas fuera de norma, por lo que fue necesario agregar pastillas de hipoclorito de calcio para alcanzar los límites permisibles de 0.2 a 1.5 ppm.
Conjuntamente, se impartieron 188 pláticas a 573 asistentes, sobre el correcto uso de la vestimenta protectora para quienes están en contacto con alimentos, uso de cubre boca y mandil; las condiciones en que deben conservarse los alimentos, tapados en refrigeración a menos de 7 grados centígrados o bien calientes a más de 60 grados Celsius y el Manejo Higiénico de Alimentos.
Asimismo, durante los recorridos por las comunidades se distribuyeron 319 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras, 9 kilos de Hipoclorito de Calcio para la desinfección de agua, y 260 sobres de gel antibacterial para la desinfección de manos.
Se vigiló que se aplicaran buenas prácticas en la elaboración y venta de alimentos, así como en las condiciones higiénicas y de almacenamiento de los productos y condiciones de saneamiento básico que pudieran poner en riesgo la salud.
Del mismo modo se constató el correcto manejo de basura, la descarga de aguas residuales y las condiciones higiénicas y de mantenimiento de 14 servicios sanitarios.
La Secretaría de Salud subraya que a través de la Dirección de Fomento y Regulación Sanitaria y de la Dirección de Servicios de Salud, de manera ininterrumpida, continúa realizando acciones de Vigilancia Sanitaria y Epidemiológica, con el fin de darle continuidad a las acciones de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Campaña de exhumaciones y cremaciones con descuentos especiales en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías