Más Información

Felifer Macías celebra a las mamás en Reforma Lomas y reconoce su papel como pilares de la sociedad queretana

Banorte continúa su expansión en Querétaro, con la apertura de su sucursal número 17 en la Zona Metropolitana

“Quien violente el reglamento enfrentará consecuencias”, Felifer Macías lanza advertencia a motociclistas tras operativo
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.2% durante septiembre de 2015, en su comparación con el mes previo, donde las actividades secundarias crecieron 0.4% y las terciarias 0.2%; en tanto que las primarias disminuyeron 0.1%, en el noveno mes de este año respecto a agosto pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto que al comparar septiembre de 2015, con el de 2014, el IGAE aumentó 2.9%; siendo las actividades primarias las que más crecieron con 8.2%, seguidas de las terciarias con 3.6% y en último lugar las secundarias con un repunte de apenas 1.4%. Por otra lado, el Producto Interno Bruto (PIB) incrementó 0.8% para el tercer trimestre de este año, respecto al trimestre anterior, según el mismo instituto.
En este indicador, las actividades primarias fueron las que más crecieron al reportar 2.3% más, en tanto que las secundarias y terciarias avanzaron 0.8% cada una, en el mismo periodo.
En su comparación anual, el PIB observó un alza de 2.6% en el trimestre julio-septiembre de 2015 respecto a igual trimestre de 2014. Por grandes actividades económicas, el PIB de las actividades primarias se elevó 3.8%, el de las terciarias 3.2% y el de las secundarias lo hizo en 1.2 puntos porcentuales. En los primeros nueves meses del año, periodos que se reporta, la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron una variación porcentual de 3.1 puntos.
En el rubro de las actividades secundarias, la minería descendió 6.3%, la industria petrolera se contrajo 6.5%, la no petrolera 5.3%, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 3.9%. La construcción reportó un repunte de 3.6% e industrias manufactureras 3.1%.
Finalmente, en las actividades terciarias, el comercio subió 4.7% y los transportes, correos y almacenamiento reportaron un 3.4%, los servicios de información en medios masivos creció 6.5%.