[Publicidad]
Los diferentes centros de readaptación social y cárceles en el estado tienen carencias, estas se pueden subsanar por parte de la autoridad estatal, así lo explicó el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, Miguel Nava Alvarado, después de la evaluación emitida por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Los penales evaluados por parte de la CNDH, pertenecen a los ámbitos municipales, estatales y federales.
Según los resultados de este estudio en el 60 por ciento de los centros evaluados prevalecen los autogobiernos de bandas del crimen organizado y se confirmó que persisten áreas de tortura de presos.
De acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2012, en 65 cárceles de México prevalece el autogobierno: cárceles que operan en manos de internos y donde la ley de los reos controla las áreas de seguridad, las actividades productivas, educativas, deportivas, la alimentación, la limpieza y los privilegios como son las visitas, los celulares y las sustancias prohibidas.
A decir del presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, los penales y cárceles municipales en el estado tienen carencias, pero en comparación con los penales del resto del país, estas son menores y tienen solución pronta.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Granjas avícolas en Huimilpan, a consulta

Metrópoli
Esta semana inicia difusión de información sobre la estación rápida del tren México-Querétaro

Metrópoli
Listo el operativo de seguridad por Día de Muertos en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Edén Muñoz será sancionado por alterar el repertorio durante su concierto en Querétaro


