La Unidad Municipal de Protección Civil del municipio de Querétaro lleva a cabo inspecciones en Centros de Carburación de Gas para evitar que se realicen llenados de tanques.
El coordinador de la dependencia, Fernando Martínez Garza, informó que se trata de una práctica que va a en aumento, pero que representa un riesgo para las familias, por la posibilidad de fugas de gas.
“Hemos tenido algunos casos de fugas de gas (…) han sido alertas e invitar (a los ciudadanos) a que no recarguen sus tanques de gas en las estaciones de carburación, ellos no pesan el tanque previo a la carga”.
Esta alerta se emite como consecuencia de casos que han sido detectados por los elementos de Protección Civil, las fugas de gas, según explicó el funcionario, se presentan cuando los tanques “se llenan de más”, es decir, reciben una presión mayor a su capacidad.
Eso ocurre porque las estaciones de carburación son sitios que no están hechos para esta práctica, solo están capacitados y habilitados para hacer el llenado de gas a los vehículos que funcionan con este combustible.
“Afortunadamente no hemos tenido ninguna situación mayor (…) las estaciones de carburación a gas no cumplen con las medidas de seguridad en esa materia, históricamente ha habido sanciones”.
Martínez explicó que la inspección a fondo es facultad de la Secretaría de Energía, sin embargo, como unidad municipal lo que hacen es invitar a los empleados y gerentes de estos sitios a negar el servicio de llenado de tanques de uso doméstico.
“Lo que estamos provocando es reunirnos con la gente de las estaciones de carburación a gas, decirles que están incumpliendo la normatividad y procurar que esto lo atiendan ellos”, señaló.
“Pero es mucho más importante que la ciudadanía lo atienda porque el riesgo lo corren ellos, y si no somos nosotros responsables de las decisiones que tomamos estamos poniendo en riesgo a nuestra gente, a nuestros bienes materiales, es una práctica que lamentablemente se hace más recurrente”, dijo.
El funcionario también informó que, con motivo del Día de Muertos, harán inspecciones en los puestos y tianguis para verificar que cumplan con las normas de seguridad.
La atención estará centrada en los puestos de comida, además de vigilar las fiestas patronales.