[Publicidad]
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en San Juan del Río, emprenderá un programa preventivo ante el incremento de extorsiones telefónicas bajo la modalidad de secuestros virtuales; la corporación orientará los ciudadanos sobre las medidas a implementar para evitar estos engaños.
En el último mes, la corporación atendió dos denuncias de secuestros virtuales, logrando localizar a la persona presuntamente cautivas y notificaron a sus familiares antes de que estos realizaran algún pago por el rescate.
El titular de la SSP, Raúl Rosales, advirtió que en los últimos meses del año se incrementan el número de intentos de extorsión telefónica, que de acuerdo con las investigaciones, son realizadas por reos de reclusorios en otras entidades.
Raúl Rosales dijo que debido a que en esta época del año las familias sanjuanenses cuentan con ingresos económicos extras correspondientes a prestaciones laborales de fin de año o envíos de remesas, los delincuentes aprovechan para tratar de realizar las extorsiones.
Advirtió de los secuestros virtuales como una de las nuevas modalidades de delinquir y de la que estarán previniendo a los habitantes por medio de información sobre esta forma de operar.
“Estos secuestros virtuales son al final de cuenta intentos de extorsión, a una persona le hacen creer que está en peligro, la dirigen vía telefónica a algún sitio y a sus familiares les hacen creer que efectivamente está secuestrado”.
La SSP repartirá cinco mil trípticos con información sobre las diversas modalidades de extorsión que se han detectado en el municipio, así como otros delitos patrimoniales comunes y las medidas a emprender recomendadas a los ciudadanos.
El edil, Fabián Pineda, reconoció que en San Juan del Río se incrementó en 200% las llamadas de extorsión.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro

Metrópoli
Amplían horario en panteones de Querétaro para Día de Muertos

Metrópoli
Piden regular “rentas exorbitantes” en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Cempasúchil del vivero municipal de Querétaro aviva la tradición