El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, reiteró el compromiso de la administración para crear las condiciones óptimas en la generación de empleos de calidad y bien remunerados.
“El empleo es un factor de movilidad social. Representa la base para cumplir las aspiraciones de una familia. Ello, mediante la adquisición de bienes, servicios y la conformación de un ahorro como patrimonio para el futuro”, dijo en su discurso al poner en marcha la cuarta Feria Nacional del Empleo.
En el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, especificó que si bien estos objetivos constituyen un eje rector para un Querétaro Próspero, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, el objetivo primordial es que cada persona que busque un medio digno y honrado para salir adelante tenga oportunidad de alcanzarlo.
“A quienes acuden en busca de trabajo les deseo mucha suerte. El mayor capital de Querétaro es su gente. Así que sigan tocando puertas. Tengan la certeza de que hombro con hombro vamos a abrirlas”, expresó.
En este sentido y ante autoridades y cientos de participantes de la feria, dio a conocer que durante el primer trimestre del año se generaron 17 mil 813 empleos en el estado, lo cual representa un crecimiento porcentual de 48. 5%, respecto del mismo periodo de 2015.
De acuerdo con el IMSS, al mes de marzo se tiene un registro de 488 mil 432 trabajadoras y trabajadores; 2 mil 994 más que al mes de febrero.
“De esta forma Querétaro mantiene paso firme, a pesar de un entorno económico complicado. Somos líderes en flujo de Inversión Extranjera Directa en el sector aeroespacial; captamos 34.6% de las inversiones que aterrizan en el país”, destacó en presencia de José Luis Aguilera Rico, secretario del Trabajo; Agustín Dorantes Lámbarri, secretario de Desarrollo Social; Tania Palacios Kuri, secretaria de la Juventud, y José Alberto González Torres, director del Servicio Nacional del Empleo.
Francisco Domínguez Servién apuntó que uno de los ramos en los que Querétaro es líder es el automotriz, ya que se registran cerca de 350 empresas proveedoras en el estado, que abarcan casi 15% del mercado nacional y que generan más de 49 mil empleos.
Mencionó que la productividad de Querétaro también evoluciona dentro de un ecosistema de innovación, ya que existe un clima de productividad donde la industria busca nutrirse de los conocimientos que produce la academia.
“Ya levantamos la mano dentro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, indicó.
De igual forma, hay avances en el sector de servicios financieros. Hace un par de semanas el mandatario anunció la llegada a Querétaro de la mayor empresa de seguros de Estados Unidos, MetLife, que establecerá en la entidad su centro de distribución global.
“Quizá todos estos datos y números no representen nada para quien lleva meses o años buscando un trabajo. Yo les pido: no bajen los brazos”, destacó en su discurso.
El gobernador recordó que su administración trabaja con mucha voluntad e inclusión para conformar un círculo virtuoso: “Buscando sin descanso inversiones a nivel local, nacional e internacional; Incorporando a las universidades y centros de investigación en las cadenas productivas; Poniendo las condiciones para que se genere recurso humano competitivo y mejores empleos”.
En la Feria del Empleo se ofertan 2 mil 842 vacantes de 106 empresas, así como 327 puestos dentro del esquema Abriendo Espacios, Empresas Incluyentes.
El evento crea un contacto directo entre diversos ofertantes y buscadores de empleo en un solo lugar, así como con programas de capacitación y apoyos para proyectos.
El gobernador reconoció la voluntad de todas las empresas participantes, así como de quienes hacen posible el encuentro.