[Publicidad]
El municipio capitalino tiene registrados 93 carritos de artesanos que se encuentran autorizados para laborar en el Andador Libertad; sin embargo, para tener un padrón más preciso, se va a iniciar con la foto credencialización de los comerciantes que ahí laboran mencionó Fernando Goyeneche Villalobos, director de Inspección Municipal.
Agregó que con el programa de reordenamiento de los comerciantes ambulantes se les va a solicitar una constancia de residencia, copia de la credencial de elector y buscarán obtener más información de las personas para saber cuáles son sus necesidades, “saber dónde están, quiénes son y a qué se dedican”.
Goyeneche Villalobos apuntó que lo que se requiere es promover las artesanías, por lo que se trabaja en un diagnóstico de lugares en donde puedan establecerse para poder comerciar sus productos. Destacó que algunos de estos lugares puedan estar en calles del Centro Histórico o en algunas de las siete delegaciones.
Al momento no se pueden dar a conocer los lugares en donde van a ser reubicados los comerciantes ambulantes, ya que primero se tienen que se les tiene que dar a conocer la propuesta y esperar que sean aceptados por ellos.
Aunque se tiene conocimiento del número de carritos en el centro, las autoridades no pueden controlar el que varias familias tengan que utilizar la misma instalación.
[Publicidad]






