Metrópoli

Piden crear unidad especial por fugas de gas

20/11/2015 |02:24
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

De acuerdo con el jefe de Bomberos de El Marqués, Oscar Guevara Martínez, la estación atiende a la semana   en promedio cinco reportes por fuga de gas doméstico, esto por las malas condiciones en las que las compañías entregan los cilindros a la ciudadanía.

En este sentido, el funcionario informó que es urgente que se cuente en el ayuntamiento con una unidad especializada en fugas de gas que responda rápido a estos llamados, un proyecto que dijo, está en pláticas para su desarrollo con las autoridades municipales.

“Mis muchachos necesitan hacer trabajo social, yo puedo mandarlos a que revisen las instalaciones, pero necesitamos a alguien que nos apoye económicamente para ponerles el material que esté defectuoso, entonces nosotros haríamos el trabajo, sería el primer municipio de todo México que tuviera un tema de gas perfectamente aceptable”, acotó.

Agregó que este proyecto podría detonarse entre bomberos, municipio e incluso con la participación de la iniciativa privada, una unidad que dijo, apoyará y disminuirá el riesgo de fugas y explosiones de gas que es común en el municipio.

Y es que dijo, por semana atienden alrededor de cinco reportes por fugas de gas, incluso, “es un número que en ocasiones atienden en un solo día, esto aunado a las que no son reportadas por las ciudadanía, o bien que atiende Protección Civil municipal”.

Esta situación, explicó, se da generalmente cuando el consumidor adquiere cilindros de gas, que en su mayoría están picados de la parte de abajo, situación que se ha vuelto un “dolor de cabeza”.

Guevara Martínez agregó que el gas cuando está almacenado dentro del cilindro se encuentra de forma líquida y en un porcentaje mínimo, y el que se encuentra en la parte de arriba del cilindro está en forma vapor, por lo cual si se genera una fuga de gas en la parte inferior es más peligroso.

“El momento en el que un litro de gas líquido sale del tanque se convierte en 239 litros de gas vapor, eso se disemina y hace que la atmósfera se vuelva explosiva”, advirtió.

Te recomendamos