[Publicidad]
Asciende a 44 los brotes de pediculosis o piojos registrados en el estado en lo que va de la temporada invernal, con una afectación de 729 contagiados; informó el secretario de Salud, Mario Cesar García Feregrino.
El número de brotes representa un incremento de 20% comparado con la temporada pasada, la cual esta relacionada con el regreso de los niños a la escuela.
La Secretaría de Salud reportó 11 mil personas expuestas y confirmados 729 con piojos.
Los casos afectan en su totalidad a menores en edad escolar, ya que es en las escuelas en donde generalmente inicia el contagio, sí hay hermanos o primo en casa, el parásito se llega a transmitir a toda la familia
“Estamos en estado de alerta, el brote está controlado y el problema se está atacando, seguimos insistiendo en la cuestión de la higiene personal. La otra es que a la persona que se le detecta acuda de inmediato al centro de salud a recibir tratamiento que consiste en una tableta y un shampoo”, solicitó a los padres de familia, el funcionario estatal.
El secretario atribuyó el incremento a un rebote. “Creemos que en una segunda temporada se presentan más casos porque ya están presentes los huevecillos de los piojos y esto hace que se reproduzcan más”.
La pediculosis es una afección cutánea producida por la infestación por un piojo, se localiza en el cuero cabelludo y en pubis.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


