[Publicidad]
La informalidad en Querétaro es consecuencia de que “la gente no quiere trabajar” porque en la entidad no hay desempleo, afirmó Gerardo de la Garza Pedraza, presidente de la CANACO quien respaldó la acción de los gobiernos estatal y municipal para retirar a los comerciantes en La Alameda.
El presidente camaral recordó que en el estado existen 18 mil unidades en la informalidad contra 40 mil que sí operan legalmente. En tanto, el presidente de COPARMEX, Darío Malpica Basurto, afirmó que junto con acciones como la desocupación de La Alameda, se deben generar oportunidades económicas y de empleo, además de la generación de más inversiones pues afirmó que la informalidad es consecuencia de esa falta de oportunidades.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Ponen en marcha programa de apoyo a fondo perdido para que policías municipales de Querétaro mejoren sus viviendas

Metrópoli
Municipio solicita al IEEQ plebiscito sobre proyecto de teleférico urbano en Menchaca

Metrópoli
Colectivos entregan solicitud para realizar la primera audiencia pública en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Analizan ampliar horario de estacionamientos en el Centro Histórico de Querétaro


