[Publicidad]
Con motivo de la entrega del Décimo Premio Nacional Rostros de la Discriminación "Gilberto Rincón Gallardo", se llevó a cabo un taller sobre No Discriminación y Medios de Comunicación, dirigido a aquellas personas radicadas en México que se dediquen a realizar labores periodísticas, de comunicación, de fotografía y caricatura en medios impresos, televisión, radio e Internet; así como estudiantes de la licenciatura de Comunicación y Periodismo, Sociología y Derecho, en la Universidad Autónoma de Querétaro.
Este taller tuvo por objeto propiciar el interés y reflexión de la opinión pública sobre el fenómeno discriminatorio, así como fortalecer la perspectiva del derecho a la no discriminación y el respeto de los derechos humanos.
Se trataron temas como: el ABC de la discriminación, donde se conocieron las raíces socioculturales de la discriminación, los grupos y poblaciones en situación de discriminación así como a importancia del uso incluyente del lenguaje.
También se habló sobre la libertad de expresión frente al derecho a la no discriminación y ¿qué hay detrás de la discriminación en el periodismo?, temas en los que se desarrollaron las pautas para un periodismo social con perspectiva de no discriminación, los conceptos narratológicos y de investigación y las herramientas de análisis para abordar la no discriminación y los derechos humanos; entre otros.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly