[Publicidad]
De 9% de las pérdidas de fluido eléctrico que reporta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la ciudad de Querétaro, sólo el 2% corresponde a “diablitos”, mientras que el resto se debe a las condiciones naturales del servicio, informó el superintendente de la dependencia en la capital, Mauricio Reyes Caracheo.
En entrevista, luego de la reunión del Consejo Consultivo de la CFE en Querétaro, señaló que en la comisión miden la cantidad de energía que reciben, cotejan con la que comercializan, siendo la diferencia la pérdida.
“Nosotros tenemos un indicador de pérdidas de energía, ese indicador actualmente oscila entre 8% y 9% de lo que nosotros recibimos de energía y lo que vendemos, se pierde casi 9%”.
Explicó que esas pérdidas de fluido eléctrico se dividen en dos: unas son las pérdidas técnicas y las otras son las relacionadas con los “puenteos” o “diablitos” que las personas colocan en sus medidores o toman de los cables.
“Las pérdidas técnicas son las implícitas a los equipos. Al momento de transportar la energía se va perdiendo por su propia naturaleza, y luego vienen las pérdidas no técnicas, que esas si son los ‘diablitos’, que el medidor no esté funcionando bien, que la gente esté tomando de manera ilícita la energía. Nosotros calculamos que es alrededor de 2% en total de esas pérdidas”, abundó.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


    