[Publicidad]
De acuerdo al secretario de Desarrollo Agropecuario de gobierno del estado, Manuel Valdez Rodríguez, este año el precio de los diferentes granos (cebada, trigo, sorbo y maíz) tuvo un decremento en su precio de 40%, esto en comparación a lo que se registró durante el 2011 y 2012; además, los principales beneficiados son la producción agropecuaria.
Actualmente la tendencia de los granos (principalmente de los básicos) muestra mayor estabilidad, lo que se traduce en una disminución en el precio en función de lo que costaba hace dos años, refirió.
El funcionario destacó que la principal razón por la que este 2013 se registró una baja en el precio es debido a que fue un buen año de producción a nivel nacional, además los mercados internacionales tuvieron buenas cosechas, principalmente en los países productores.
“Hay una disminución de la demanda en Asia, esto genera excedentes, principalmente de maíz y es lo que genera la disminución de los precios del país de todos los granos”, aseveró.
El sector más beneficiado con la disminución de precios es la producción pecuaria, ganadera; mientras que con los productores agrícolas la SEDEA está planteando incrementar los esquemas de agricultura, a fin de que para el 2014 se tenga una cobertura en los precios y evite altas y bajas en sus ingresos.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


