[Publicidad]
La construcción de 5 kilómetros de ciclovía en el municipio de Corregidora iniciará en abril de este año para conectar a Paseo Constituyentes con las avenidas de Fray Eulalio Rivera, Don Bosco y la prolongación El Jacal, afirmó Fernando Orozco Vega, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en dicha demarcación, al admitir que este proyecto se vio retrasado el año pasado por la falta de recursos.
Refirió que el municipio cuenta con los 5 millones de pesos provenientes de gobierno del estado para iniciar la construcción de esta vialidad. En su momento, Miguel Ángel Bucio Reta, ex titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, señaló que dentro del presupuesto de egresos de 2016 se tenía contemplado utilizar 10 millones en infraestructura para interconectar Paseo Constituyentes y la zona de Candiles.
No obstante, Orozco Vega refirió que esto no se llevó a cabo porque no llegaron los recursos, por lo que se retomará el mismo proyecto, financiado a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC). Además indicó que también se contempla reactivar la ciclovía de Paseo Constituyentes y darle conectividad a la ciclopista de Fray Eulalio Rivera, camino al Cerrito y a la zona centro de Corregidora.
“Ahorita no tenemos el recurso (para más proyectos) entonces es tener la conectividad de las ciclovías que ya se tienen y la reactivación de la otra (…) se construyó una en la avenida del Río, Fray Eulalio, ahí hay una ciclopista, pero tenemos que darle conectividad con camino de El Cerrito y con toda la zona centro y una ciclovía que tenemos que reactivar de Paseo Constituyentes. Es darle continuidad y tener esta conectividad (…) para que esta ciclovía llegué casi a la Alameda”, sostuvo.
Continúa diálogo con asociaciones. Posterior a los señalamientos realizados por la asociación civil Saca la Bici A.C., que acusaron a la administración municipal de suspender las mesas de trabajo y no integrar las observaciones en sus proyectos de movilidad, Orozco Vega subrayó que la organización civil continúa como la directriz dentro de sus proyectos.
“Voy a las pláticas, pero las arquitectas que estuvieron en un inicio en este proyecto estuvieron trabajando y que yo sepa no hay ningún rompimiento (…) estamos abiertos a lo que sea y creo que es un área de oportunidad impulsar la bicicleta en Corregidora y sobre todo, a lo mejor los fines de semana y el circuito turístico (…) Se tomaron en cuenta (las observaciones) pero la amplitud de las calles de Corregidora no es fácil”, agregó.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Analizan ampliar horario de estacionamientos en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Inauguran segunda etapa de Patio de Maniobras

Metrópoli
Municipio de Querétaro se mantiene atento ante posible reforma a la Ley de Aguas: Felifer Macías

Metrópoli
Querétaro será sede del Cuarto Foro Blockchain 2025


