[Publicidad]
Ismael Anaya Uribe, delegado de Santa Lucía, denunció la falta de drenaje en la localidad, lo cual ha generado focos de infección debido a que el agua residual suele desbordarse de las fosas sépticas.
Esta delegación comprende 18 comunidades más según Ismael Anaya, algunas cuentan con sistema de drenaje pero en la mayoría de las localidades este servicio no se tienen en todas las viviendas de sus habitantes debido a que la condición rocosa del terreno dificulta la introducción de tubería para el manejo de aguas residuales, tal como ocurre en Santa Lucía, dijo la autoridad auxiliar.
“Las autoridades nos dicen que la cuestión del terreno impide se pueda introducir drenaje, no hay posibilidad de perforar más que con maquinaria especial”, reiteró el delegado.
Reconoció que las calles de la comunidad suelen registrar encharcamientos de agua residual, esto ocurre cuando la capacidad de las fosas sépticas se ve rebasada, es entonces que los habitantes recurren a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal para que se lleve a cabo el desasolve de dichas fosas.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso


    