[Publicidad]
La iniciativa de ley de Protección y Bienestar Animal para el estado, que se mandó en septiembre al Congreso local, ha recibido tres observaciones desde su presentación, señaló la diputada Daesy Hinojosa; por ejemplo, la eliminación del término “tutor” para referirse al propietario de una mascota, por ser inadecuado jurídicamente.
Otra de las modificaciones principales que se contemplan dentro de esta propuesta de ley, es la esterilización obligatoria a perros y gatos. Al respecto, el veterinario Joaquín Enrique Moreno Chávez advirtió que es necesario establecer criterios en la misma, pues una esterilización efectuada en términos no adecuados puede acarrear la pérdida de ejemplares y daños en su salud a la pargo plazo.
“Si haces una esterilización temprana en cachorros que no han tenido su madurez sexual, puede ser que un perro no pueda tener un desarrollo completo; puedes provocar descalcificación, trastornos emocionales o psicológicos o un comportamiento errático”, sostuvo el especialista
Otra de las propuestas establecidas en el documento oficial, visible en la página de internet de la 58 Legislatura, contempla delimitar un espacio de 20 metros cuadrados en una vivienda para poder albergar a una mascota.
No obstante, Hinojosa Alvorada dijo que esta consideración también ha sido eliminada, en vista de que no se adecúa a las necesidades actuales en las viviendas.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Esta semana inicia difusión de información sobre la estación rápida del tren México-Querétaro

Metrópoli
Listo el operativo de seguridad por Día de Muertos en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Edén Muñoz será sancionado por alterar el repertorio durante su concierto en Querétaro

Metrópoli
En El Marqués, con miras a fortalecer inversión privada


