El presidente municipal de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero, informó que para el próximo año el impuesto predial en la demarcación tendrá variantes, dependiendo de la zona, la carga financiera aumentará en porcentajes similares a la inflación y en otras disminuirá incluso 25%.
Explicó que a efecto de definir el impuesto predial que se aplicará en el municipio para 2013, el Consejo Municipal Catastral se reunió y aprobó las tablas de valores a aplicarse, las cuales se hicieron del conocimiento del ayuntamiento.
El órgano las aprobó y las turnó a la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, ya que será la Legislatura, con base en la propuesta del municipio, quien defina si las autoriza o no.
Zapata Guerrero afirmó que las tablas de valores se aprobaron por el municipio en función del valor real comercial que tienen los predios: “prevemos que en algunos casos el incremento al impuesto predial irá a la baja y en otros casos, al alza, que nunca superará un 10%, si la inflación para el próximo año se calcula de entre 3 y 4% en esa misma proporción irá el alza, sin embargo, habrá otros casos en que disminuya 25%”.
El edil se refirió a las colonias Candiles y Santa Bárbara, en donde se estima que el impuesto tendrá un descenso.
A efecto de determinar el impacto entre la población que generaría una alza, así como en las arcas del municipio el que se perciba menos por dicho concepto, se están cuantificando el número de predios que existen.
En otro tema, el alcalde de Corregidora comentó que en cuanto al déficit presupuestal que enfrenta la administración por 70 millones de pesos, se está por definir a la institución a la que se le solicitará el préstamo, que será la que ofrezca mejores condiciones de financiamiento y de pago.
