[Publicidad]
Los estilos de vida sedentarios, el envejecimiento, el sobrepeso y los problemas de obesidad no son exclusivos de los humanos. La evolución de los estilos de vida y los hábitos también afectan a nuestras mascotas y en los últimos años, la obesidad es uno de los trastornos que más se ha incrementado, siendo uno de los padecimientos más frecuentes que presentan.
En la actualidad el 56% de los perros y el 60% de los gatos presentan sobrepeso o problemas de obesidad, dio a conocer la empresa Royal Canin.
Este es un tema que debe de preocupar ya que la obesidad genera consecuencias en su salud como problemas óseos, articulares, cardiacos y respiratorios, la aplicación de anestesia y las operaciones se vuelven más riesgosas, y pueden desarrollar otras patologías como enfermedades del tracto urinario o piedras, además de disminuir la expectativa de vida de la mascota.
En el pasado los perros y los gatos utilizaban mucha energía pastoreando o cazando y la comida no era abundante, así que su grasa les ayudaba a sobrevivir.
Actualmente las mascotas tienden a ganar peso porque los humanos estamos acostumbrados a mostrar nuestro amor a través de la comida y muchos optan por darle a la mascota todo el tiempo o complementando su alimentación con comida casera.
También existen algunas razas genéticamente predispuestas a esto, como por ejemplo: Cocker, Labrador Retriever, Collie, Dachshund, Pug.
Por otro lado, no brindar un alimento adecuado a sus necesidades también puede traer consecuencias, un cachorro de raza pequeña sobrealimentado, producirá demasiadas células adiposas que de adulto lo predispondrán al sobrepeso. Por otra parte, dar rienda suelta a dulces y golosinas es un factor de riesgo importante en lo que concierne al sobrepeso.
Los perros y gatos se clasifican con sobrepeso cuando su peso corporal es mayor al 10% de su “peso ideal” y obeso cuando excede un 20%.
Si el peso ideal de un perro es de 10 kilos y pesa 11 kilos, ya se estaría considerando sobrepeso y si llega a los 12 kilos, ya es un perro con obesidad.
Royal Canin produce más de 100 fórmulas nutricionales adaptadas a etapa de vida, talla, estilo de vida, raza o padecimiento que ayudan a obtener un equilibrio en las necesidades específicas de gatos y perros. Redacción
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Anuncian el primer ContaFest en Querétaro

Sociedad
Estudiantes del Tec de Monterrey presentan proyecto de energía renovable para el Parque Alcanfores

Sociedad
Inauguran el Congreso Nacional de Mecatrónica

Sociedad
Más de 4 mil 800 defunciones registradas en Querétaro durante 2025: Registro Civil Municipal



