Desde 2007 el municipio de Querétaro no ha actualizado las imágenes de la cartografía del municipio, lo cual es fundamental para la labor de la Dirección de Catastro, sin embargo, el costo oscila entre 3 y 10 millones de pesos, señaló el titular de dicha dependencia, José Luis Alcántara Obregón.

A decir del funcionario, esta información denominada “orto foto”, que se obtiene mediante un vuelo fotométrico, es necesaria para todo el estado, toda vez que con ellos se definen de manera clara cuáles son los límites entre las propiedades, y cobra mayor relevancia en la capital por el crecimiento que se tiene, que se presenta de manera constante.

“La cartografía catastral se actualiza día con día, es decir, los polígonos del padrón catastral se van incorporando con el trabajo diario de catastro, sin embargo, los componentes de la cartografía, el origen de la cartografía catastral si es desde 2006, en este año se realizó el último vuelo fotogramétrico, donde se obtuvo información vectorial y orto foto digital; es decir, está actualizada, pero la “orto foto” que tenemos si es desde 2006”.

En lo que respecta al tema de la cartografía, aseguró que sí está actualizada, toda vez que desde el momento en que una vivienda es aprobada se anexa a la cartografía del municipio. Alcántara aseguró que ese trabajo se realiza diario.

“Se requiere un nuevo vuelo fotogramétrico para tener una imagen nueva, pero la cartografía de los nuevos predios si está actualizada”.

En el último año, el municipio ha registrado al menos 100 nuevos condominios y fraccionamientos de diferentes magnitudes, de tal modo que hoy en día el padrón catastral del municipio es de 350 mil predios construidos; teniendo un crecimiento de 3.4% al año, principalmente en las delegaciones de la zona nororiente de la capital.

En lo que respecta al tema del predial, aseguró que sí es necesario realizar una actualización de los nuevos valores que tienen los domicilios, toda vez que en algunas ocasiones no se reporta ante las autoridades si es que se aumentó el tamaño de la vivienda, lo que haría más alto el pago del predial, el cual no se puede aumentar desde 2008.

Google News