A más de dos meses de que concluya la gestión del gobernador José Calzada, el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, destacó el apoyo que tuvo la institución por parte del mandatario, sin embargo, dijo que hay temas pendientes que se quedaron sobre la mesa, los cuales serán abordados con el próximo gobernador, Francisco Domínguez Servién.

Lo anterior, después de la reunión en Palacio de Gobierno que sostuvo el gobernador del estado con el rector de la máxima casa de estudios, quien, dijo, se trató únicamente de una visita de cortesía a fin de saludarlo, sobre todo ante la víspera de su último informe de gobierno al frente del estado.

“Seguirá el apoyo hasta el primero de octubre para la Universidad, como siempre lo ha hecho y que igualmente seguirá él después de su posición como gobernador, siempre cercano a la Universidad, como siempre ha sido”, comentó Gilberto Herrera.

Respecto a si existen temas pendientes con el gobierno actual, el rector de la UAQ señaló que desde el inicio de la adminsitración de José Calzada, el vínculo con la Universidad ha transcurrido de manera normal, al destacar que la parte de los apoyos económicos provienen de la federación.

“Le platicamos que ya iniciamos en Concá con la preparatoria de la Universidad y en enero abrimos dos nuevas carreras ahí, y que Tequisquiapan inicia también con su nueva carrera y, por lo tanto, el desarrollo universitario en ese sentido, y esto también gracias al apoyo del gobierno del estado”, aseguró.

Respecto a la evaluación de la administración de José Calzada, el rector refirió que con la Universidad siempre tuvo un acercamiento y apoyo incondicional, además de que el trabajo en general que se ha realizado en Querétaro como estado, es resultado de la colaboración en equipo.

“Es uno de los estado que puntúan a nivel nacional y una gran riqueza que existe en el estado, la Universidad ha crecido de manera importante y es resultado del trabajo en equipo. Reconocer el apoyo y cercanía del señor gobernador con la Universidad”, aseguró.

Continúa colaboración. En este sentido, señaló que la institución académica siempre seguirá trabajando de manera cercana con gobierno del estado, aun cuando se genere en los próximos días un cambio de administración, que será encabezado por el gobernador electo, Francisco Domínguez.

“No ha habido acercamiento con el gobernador electo, esperaremos a que tome posesión; hay temas que le plantearemos y que estarán sobre la mesa, como el crecimiento de la Universidad, que está creciendo pero no a la velocidad que crece la juventud queretana, siempre lo he comentado, la Universidad en los últimos diez años ha logrado duplicar el número de espacios, pero el número de solicitudes se ha triplicado, cada vez rechazamos a más estudiantes, necesitamos más estrategias”, destacó el rector.

Gilberto Herrera comentó que la carrera más demandada es Medicina con mil 600 solicitudes, pero en donde sólo existen 60 espacios, siendo esta licenciatura con más rechazados, esto aunado al rechazo de tres de cada cuatro solicitantes que se tienen en facultades como Ingeniería o Ciencias Naturales.

“El problema de la Facultad de Medicina no es un problema de aulas, es una falta de espacios hospitalarios, prácticos, entonces para poder incrementar la matrícula se necesita el hospital para hacer sus prácticas. La idea es que se construya un nuevo hospital general y el que existe se le done a la Universidad”, aseveró.

Indicó que estas problemáticas son las que se platicarán con el nuevo gobierno, en el sentido de que la Universidad también cuente con una televisión, para poder transmitir cuestiones de enseñanza a distancia, y ayudará a revertir el rezago educativo en comunidades.

Google News

TEMAS RELACIONADOS