Más Información
La Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, a través del Seminario de Comunicación y Difusión de la Filosofía de la Maestría en Filosofía Contemporánea Aplicada, inauguró el ciclo “Arte para pensar el tiempo” el cual tiene el objetivo abordar los temas del tiempo y la imagen, la palabra y el sonido.
En el arranque del ciclo, el Dr. Salvador Arellano Rodríguez, coordinador de ese programa académico, precisó que ese posgrado tiene el propósito de llevar el estudio filosófico a nivel de la aplicación y “con este proyecto se busca ir dejando de lado la parte tradicional del discurso filosófico, para dar pie a su parte práctica”.
El seminario se encuentra conformado por tres sesiones. La primera fue “Tiempo e imagen”, en la que se proyectaron dos cortometrajes: “La Jetée” (1962) de Chris Marker y “Muybridge´s Strings” (2011) de Kóji Yamamura, para propiciar la experimentación plástica colectiva, a través de observar, pensar y dibujar.
La segunda sección se llevará a cabo este lunes 19, se trabajará bajo el eje “Tiempo y Palabra” y se hará la lectura de cuentos de los escritores latinoamericanos: Julio Cortázar, Oscar de la Borbolla, Gabriel García. Márquez, para trabajar en el experimento de la reflexión filosófica colectiva, por medio del “leer, pensar y escribir”.