[Publicidad]
El Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) cuenta con la labor de 20 voluntarias, quienes una vez por semana acompañan y apoyan a los niños durante sus terapias.
Mientras las voluntarias comparten momento con los niños atendidos, las madres de los pacientes participan en un curso de desarrollo personal, mismo que es impartido en las instalaciones del centro de rehabilitación.
Por lo anterior, la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Sandra Albarán, destacó la labor del voluntariado del CRIQ al referirse como “ustedes son ese ejército de ángeles porque ceden su tiempo y dedicación en apoyo a una mamá o algún pequeño con alguna discapacidad y les transmiten el mensaje de que no están solos”.
Al reconocimiento de las voluntarias se sumó la coordinadora de Relaciones Públicas del CRIQ, Laura Ruíz, quien refirió que las reconocidas contribuyen a la inclusión de los pequeños que reciben algún tipo de terapia.
“Su labor ha sido verdaderamente increíble, no solo porque ellas tengan un tiempo para poder procesar el hecho de tener un hijo con discapacidad, sino porque para ellas ha sido importantísimo ver el gran amor que les dan ustedes a sus hijos. Es increíble cómo han cambiado el enfoque de sus hijos en cuestión de inclusión”, comentó Laura Ruiz.
El Centro de Rehabilitación Integral tiene como propositivo exclusivo la recuperación de personas con discapacidad, lo cual es posible a través de diversas áreas: terapia física, terapia de lenguaje, unidad de terapia neurológica, gimnasio externo, agencia de integración laboral y laboratorio de órtesis y prótesis.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly