Metrópoli

Inicia DIF Sonidos que Transforman en SJR

Inicia DIF Sonidos que Transforman en SJR
18/03/2016 |03:10
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El Sistema Municipal DIF de San Juan del Río pondrá en marcha el programa Sonidos que Transforman con el objetivo de acercar clases básicas de música a niños de comunidades.

La presidenta del DIF en la demarcación, Male Ruiz Pérez, encabezó la presentación de este proyecto en la comunidad de Nuevo Espíritu Santo, donde se prevé que por primera vez sea implementado.

Ruiz Pérez explicó a padres de niños en esta localidad que el objetivo del proyecto es fomentar espacios de convivencia y desarrollo artístico, a través de la música contemporánea con temática social y ambiental, así como la elaboración de instrumentos con material reciclado.

La presidenta del DIF municipal detalló que las clases que se impartirán una vez a la semana, y las cuales no tendrán costo, estarán dirigidas a niños de 8 a 18 años y tendrán una duración de seis meses, logrando generar un proyecto musical en el que se puedan integrar las habilidades de cada uno de los participantes.

Se prevé que los menores reciban clases de teclado con la posibilidad de que puedan adquirir conocimientos en otros instrumentos musicales, pues se espera que varios instructores se puedan sumar a este proyecto organizado por el DIF de San Juan del Río.

De forma inicial, las clases serán impartidas por el músico Andrés Otokani Álvarez García, quien además ha promovido en San Juan del Río la capacitación musical para personas con discapacidades, como una herramienta que les permita una mayor interacción social y que significa también una opción terapéutica para ellos.

Comunidades a beneficiar. Las clases del programa Sonidos que Transforman se estarán desarrollando también en las comunidades de San José Galindo, La Llave, La Valla, San Pedro Ahuacatlán, Nuevo Espíritu Santo, así como en la Colonia Indeco de este municipio, esto en una primera etapa, aunque también se busca ampliar el número de localidades y niños a beneficiar con este esquema.

Cada uno de los grupos que se conformen para recibir las clases de música deberá contar con un número máximo de 25 niños, quienes desde ahora podrán ser inscritos por sus padres a través del sistema DIF o acercándose con las autoridades auxiliares de cada localidad.

En su discurso, Male Ruiz Pérez, manifestó sentirse muy contenta de poder llevar este tipo de clases a los niños y adolescentes de diferentes colonias y comunidades del municipio, buscando que tengan un desarrollo sano, feliz y de oportunidades. La presidenta del Sistema Municipal DIF aseguró que se buscará que el proyecto pueda llegar a más comunidades, una vez que concluya esta primera etapa.

Male Ruiz reiteró que con este tipo de actividad se busca que los menores se familiaricen con la música, y si tienen interés en continuar aprendiendo se les proporcionará información sobre las clases que se imparten de manera permanente a través de la Dirección de Cultura.

Te recomendamos