El coordinador general del tianguis de la colonia Presidentes de la Federación de Unión de Comerciantes (FUC), Antonio Álvarez García, representa a 600 comerciantes que se dedican principalmente a la venta de chácharas.
Manifestó que en ocho años que tiene al frente del lugar los tianguistas se organizaron para dignificar el lugar donde trabajan y mejorar las condiciones de seguridad para las familias.
Asentó que este tianguis que se instala en la calle 7 hasta Miguel Alemán, entre la 24 y la 26 de Lomas de Casa Blanca es un éxito.
¿Qué significa representar a los tianguistas?
Son ochos años. Tiene un significado muy bonito porque. Hemos arreglado aquí, antes era un basurero, entre todos nos pusimos de acuerdo y ahorita me da gusto que sea uno de los tianguis más visitados en Querétaro. Nos hemos dedicado a que tenga una imagen limpia y segura.
¿Si tuviera la posibilidad que mejoraría en favor de los tianguistas que representa?
Lo primero que haríamos sería que todos tuvieran una seguridad en cuestión de salud, muchos de los compañeros no tienen casa propia, buscarles un crédito o algo así. Algunos recogimos cosas de la basura para buscar que se podrían vender o sacarle algo, creo que hay muchas cosas por hacer todavía pero debemos dar una buena imagen al cliente y ayudarlos tanto en vivienda como en salud.
Nuestro líder general que es Don Meche Aguilar (J. Merced Aguilar), ha hecho mucho por nosotros, él es el que está al pendiente cualquier cosa en la que nos pueda ayudar nos habla.
¿Aunque hay competencia se tienen buenas ventas?
Yo creo que sí. Hay muchos que traen la misma mercancía, entonces hay una variedad. Pienso que lo que llama la atención en este tianguis es la cháchara porque hay muebles. Primero la gente quiere ver que encuentra antes de gastar su dinero en comida.
¿Cuáles son los proyectos de mejora que se tienen para el tianguis?
Se va a pavimentar, van a poner postes y lonas según lo que hemos platicado, en cuánto tiempo no te lo podría decir. Este es un proyecto que requiere dinero.
Habla de robos, ¿anteriormente era constante esta situación?
Fíjate que sí, era gente que no era de aquí ni de la zona ni nada. Era mucha gente de fuera.