Más Información

Felifer Macías celebra a las mamás en Reforma Lomas y reconoce su papel como pilares de la sociedad queretana

Banorte continúa su expansión en Querétaro, con la apertura de su sucursal número 17 en la Zona Metropolitana

“Quien violente el reglamento enfrentará consecuencias”, Felifer Macías lanza advertencia a motociclistas tras operativo
A las 5:00 horas de este jueves arrancó la sexta edición de la Caravana del Migrante, que organizan diferentes asociaciones, la legislatura, y que apoya el gobierno del estado; en el recorrido, que se realiza con la intención de ayudar a los paisanos a regresar a su país de origen de manera segura, estarán participando cerca de 500 vehículos, superando los de la edición anterior.
Fue desde este miércoles cuando se comenzó a realizar el registro de los vehículos, hasta el corte del primer día de actividades se efectuó el registro de 300 aproximadamente , aseguró el diputado Carlos Lázaro Sánchez Tapia, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante.
El legislador del PRD recordó que el principal objetivo es proporcionar seguridad a las personas que regresan y protegerlos de las extorsiones de las autoridades aduanales y policiales, pero sobre todo, de la delincuencia organizada, una situación constante que se presentaba por las pertenencias que traían consigo los viajeros.
En esta edición de la Caravana se espera a mexicanos que viven y trabajan en Texas, New Jersey, Michigan y Atlanta, entre otros, que se dirigen a diferentes estados de la república, como Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo además del propio Querétaro.
Sánchez Tapia dijo que esta caravana se considera la más importante en el país y que para ello ha sido imprescindible la coordinación con diferentes autoridades y dependencias, como en el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Defensoría de los Derechos Humanos del estado (DDHQ), la Diócesis de Querétaro y la Policía Federal, así como contingentes del Ejército y la Marina.
El diputado de la fracción del PRD indicó que el recorrido que se trazó para la VI Caravana del Migrante será por la carretera 57: “Pasaremos por Nuevo Laredo, Tamaulipas y por Monterrey, en el estado de Nuevo León, para luego seguir por Matehuala, Cerritos, Río Verde y San Ciro de Acosta en territorio potosino y finalmente ingresar a territorio queretano por Arroyo Seco y concluir en Jalpan de Serra, ubicada a 190 kilómetros al norte de la ciudad de Querétaro”.
Afirmó que el recorrido, así como la protección de la caravana, “no se ha tomado a la ligera, pues incluso ya se cuenta con un médico que participará en la caravana, además de una unidad de los Ángeles Verdes, un par de patrullas de la Policía Federal Preventiva, a las que se suman elementos del Ejército Mexicano e incluso la Marina”.
Destacó la importancia de la presencia de las autoridades que darán continuidad a más de 400 vehículos, en los que irán alrededor de mil 500 personas; además, reiteró el esfuerzo de la organización, pues gracias a la participación de diferentes elementos de seguridad y de control migratorio será posible agilizar los trámites de acceso y proteger a los participantes.
Durante el inicio del evento se contó con la presencia del organizador y fundador de la Caravana, Fernando Rocha Mier; el padre Aristeo Olvera Maqueda; Javier Pacheco, presidente municipal de Xilitla; José Ramón Torres, presidente municipal de Río Verde, entre otras autoridades que se han sumado al esfuerzo ciudadano.