[Publicidad]
En este 2013, el comercio ambulante proveniente de otras entidades federativas ha incrementado en Querétaro, personas que huyen de sus entidades debido a la inseguridad, principalmente de Guanajuato, Michoacán y Estado de México, aseguró la presidenta de la Federación de Comerciantes Locatarios Establecidos (FECOPSE), Rocío Alvarado.
De acuerdo a la líder de los comerciantes de Querétaro, el crecimiento que se generó en este año en este rubro, es inusual, ya que durante el 2012, la variación fue mínima; situación que deja ver que la entidad queretana se sigue consolidando como un polo de atracción y de seguridad.
“Tenemos registrados 35 comerciantes de otros estados que vienen huyendo de la delincuencia, que sus comercios ya se fueron a la baja y que en Querétaro ya encontraron una manera de salir adelante y se acercan a las organizaciones como Fecopse para que puedan trabajar”.
En este sentido, aseguró que estos comerciantes han sido enviados y apoyados para que comercialicen sus productos en los tianguis nocturnos de la capital, donde sigue habiendo espacios para la venta de esto insumos, principalmente de comida.
“Ellos traen giros de alimentos, casi inversiones fuertes como calzado y ropa no traen, porque de eso vienen huyendo, por ejemplo, en Celaya la ropa que vendían ya no fue negocio, al contrario, generaron que los extorsionaran, que les robaran, y por eso se vinieron a Querétaro, porque es seguro”, aseveró.
Los estados de procedencias de estos comerciantes son, de Michoacán, Celaya Guanajuato y algunos (los menos) del Estado de México.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


