Actual legislatura, más abierta al diálogo que su antecesora, asegura ombudsman
A decir del presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Miguel Nava Alvarado, esta nueva legislatura del estado de Querétaro tiene mayor apertura al dialogo en el tema de los derechos humanos, por lo que estará buscando el apoyo para reformar el marco legal en el que se asienta esta ley en la materia.
Este viernes el ombudsman del estado se reunión con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la legislatura actual, Isabel Aguilar Morales, con quien dijo habrá una gran apertura para el diálogo y aseguró que uno de los primeros temas que habrán de atender es el de la ilegalidad con la que se aprobó la Ley de Derechos Humanos en el estado.
Nava recordó que la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como el organismo que preside promovieron una acción de inconstitucionalidad ante esta ley, por lo que será un juez quien determine lo conducente.
“Tenemos el acercamiento necesario por los temas que hay pendientes, temas que tienen que ver con la dignidad humana, tenemos que trabajar en un tema muy importante que es lo relativo a los consejeros, relativo a la Ley de Derechos Humanos de Querétaro, se dio a conocer que la propia PGR, CNDH y DDHQ promovimos una acción de inconstitucionalidad”.
Apertura al diálogo. De igual manera el titular de la DDHQ aplaudió la apertura al dialogo de los integrantes de la 58 Legislatura de Querétaro, pues aseguró que ya se ha reunido con la mayoría, situación que anteriormente no se realizaba al grado que no se le permitió asistir a la presentación del informe que él tuvo que haber rendido ante la ciudadanía.
“Primeramente que con las y los legisladores que han iniciado en la 58 Legislatura es un cambio radical, el menos de entrada hay muy buena disposición, vengo a sus oficinas, situación que no pasaba en la legislatura pasada, porque no me invitaban, sólo que lo solicitara por escrito, inclusive en el informe que tenía que haber rendido ante la ciudadanía, no me permitieron que acudiera”, dijo.
La diputada Isabel Aguilar señaló, mediante un comunicado de prensa, que para la comisión que preside resulta indispensable tener una agenda de trabajo con la Defensoría de los Derechos Humanos, ya que ambas instancias, dijo, tienen un interés común en su promoción y defensa.
La legisladora enfatizó que estará atenta a las propuestas e iniciativas que en su momento pueda presentar el organismo defensor de los derechos humanos para mejorar el marco normativo en la materia, y de igual forma, como presidenta de esta comisión promoverá los cambios legislativos necesarios para fortalecer el respeto a las libertades fundamentales.
Esta reunión es una de las primeras que sostendrá Aguilar para tender puentes de diálogo sobre un tema local y nacional.
