[Publicidad]
Dos niñas de 11 años en Querétaro desarrollaron una aplicación para dispositivos móviles que permite a niños de educación básica tener un primer acercamiento a la resolución de problemas matemáticos.
Las estudiantes pertenecen a la red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Punto México Conectado (PMC) Querétaro.
Frida Patricia Sánchez Ugalde y Miriam Carola Olvera Martínez crearon este proyecto gracias a la alianza estratégica que hay entre PMC Querétaro y la organización internacional Technovation Challenge México.
En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la niña Sánchez Ugalde comentó que la idea surgió luego de percatarse las dificultades de sus compañeros para resolver operaciones matemáticas.
“Yo ya estaba inscrita en Punto México Conectado y fue cuando me enteré del Technovation Challenge, que es un concurso donde tenemos que crear aplicaciones para resolver algún problema de nuestra comunidad. Decidimos hacer una aplicación de este tipo porque vimos que a los alumnos les cuesta trabajo resolver problemas matemáticos”, dijo.
La aplicación, que lleva por nombre Saloua que proviene del náhuatl “Tlasaloua” cuyo significado es aprender, se dirige a niños de entre cinco y siete años y busca prepararlos para las matemáticas para que no se les complique en un futuro.
Olvera Martínez apuntó que el contenido del programa en una primera etapa se compone de procesos matemáticos de sumas y restas, además de juegos y tutoriales. Notimex
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


